705 vistas

¡Tiburones en peligro!

  • En Ecuador, los tiburones son considerados especies protegidas en la ley, pero en la práctica, su situación es crítica

Redacción

29 mayo, 2024

Publicidad

Un video tomado por un turista extranjero expone la alarmante realidad que viven los tiburones en Ecuador. Las imágenes muestran el faenamiento diario de estos animales en la playa de Puerto López, dentro del Parque Nacional Machalilla. En esta ocasión, la víctima fue una hembra preñada de tiburón zorro (Alopias spp), cuya pesca y comercialización de sus aletas está prohibida.

Publicidad

Esta situación ocurre mientras las autoridades, como la Armada del Ecuador, se enfocan en desalojar turistas irresponsables de la isla de Salango, ignorando la pesca ilegal que se desarrolla a plena luz del día.

Ecuador sancionado por CITES

Desde marzo de 2024, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) sancionó a Ecuador con la prohibición de exportar tiburones. Esta medida se debe a las inconsistencias evidenciadas en el manejo de la pesca de tiburones en el país. A pesar de la prohibición de la pesca dirigida, se permite la comercialización y exportación de tiburones bajo la categoría de pesca incidental, sin establecer límites claros para dicha captura.

Tiburones: protección de papel

Las autoridades, como el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPEC), los tratan como recursos pesqueros sin contar con datos confiables sobre las descargas, ciclos reproductivos o poblaciones de estas especies.

El Ministerio del Ambiente y Agua (MAATE) debería velar por la protección de los tiburones como especies silvestres, sin embargo, su accionar es nulo. En el pasado gobierno, solo se registraron 3 intervenciones en casos de pesca ilegal de tiburones y mantarrayas.

¿Quiénes pescan a los tiburones?

Las embarcaciones palangreras, principalmente de acero, fueron responsables del 65% de las exportaciones de tiburones en 2022, destinadas en su mayoría a España y Portugal. Estas embarcaciones pertenecen a grandes empresas que también exportan la pesca «incidental» de los barcos atuneros.

Por su parte, los barcos palangreros de madera fueron responsables del 35% restante de las exportaciones, con destino principalmente a Perú.

Pescadores artesanales y tráfico de aletas

Los pescadores artesanales, con un aproximado de 8.000 embarcaciones, también capturan tiburones, aunque no se cuenta con datos precisos sobre su actividad.

Las aletas de tiburón se trafican principalmente a Perú, donde la Fuerza Especializada en Materia Ambiental y Control Forestal (FEMAP) ha logrado incautar alijos de tiburones y aletas en diversas operaciones.

Es urgente actuar

Publicidad

La situación de los tiburones en Ecuador es crítica y requiere acciones inmediatas por parte de las autoridades. Se deben implementar medidas efectivas para detener la pesca ilegal, establecer límites claros para la pesca incidental, fortalecer la protección de estas especies y generar datos confiables sobre sus poblaciones.

No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.