Paro indefinido de transporte urbano en Guayaquil por incremento en tarifa del pasaje
Guayaquil cuenta con 58 operadoras de buses urbanos que movilizan aproximadamente 2 500 unidades en la ciudad
9 septiembre, 2024
Este lunes 9 de septiembre, Guayaquil amaneció sin buses urbanos debido a una paralización indefinida liderada por la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug). Christian Sarmiento, presidente del gremio, ofreció disculpas a la ciudadanía, pero advirtió que la medida se mantendrá hasta que se incremente el valor del pasaje de 30 a 45 centavos.
Publicidad
La paralización busca ejercer presión sobre el alcalde Aquiles Álvarez, quien responsabilizó a Sarmiento por la interrupción del servicio. «¿Cuánto tiempo más vamos a esperar?», cuestionó el dirigente en una entrevista. Además, rechazó que se intente imputar a los transportistas por el delito de paralización del servicio público, tipificado en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Por su parte, Álvarez afirmó que no cederá a presiones. «La tarifa no se va a subir de manera arbitraria. Se subirá conforme a las exigencias que los guayaquileños precisen», señaló en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que ha iniciado 19 procesos sancionatorios contra las cooperativas que han paralizado sus actividades, mientras que 14 operadoras continúan prestando el servicio.
Guayaquil cuenta con 58 operadoras de buses urbanos que movilizan aproximadamente 2 500 unidades en la ciudad. El conflicto entre transportistas y autoridades promete escalar, generando inconvenientes para miles de ciudadanos que dependen del transporte público.
Publicidad
No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.