Incendio en Quito: emergencia nacional por incendio forestal en Guápulo y Cumbayá
Los devastadores incendios forestales en Ecuador han causado una emergencia nacional, afectando a varias zonas de Quito y obligando al presidente Daniel Noboa a cancelar su discurso en la ONU. Las autoridades han desplegado todos sus recursos para controlar la situación.
25 septiembre, 2024
El devastador incendio forestal que azota Quito desde la tarde del 24 de septiembre de 2024 ha causado una emergencia de gran magnitud. Las autoridades han evacuado a más de 100 familias en los sectores de Guápulo y Cumbayá, y el fuego ha afectado varias viviendas, con cuatro propiedades gravemente dañadas. El impacto de este incendio ha sido tan grande que el Ministerio de Educación ha suspendido las clases presenciales en todas las instituciones educativas del Distrito Metropolitano, debido a la mala calidad del aire y la cercanía del fuego a áreas pobladas.
[COMUNICADO] El Ministerio de Educación informa que se extiende por 48 horas adicionales (jueves 26 y viernes 27 de septiembre) la modalidad no presencial en todas las instituciones del Distrito Metropolitano de Quito: fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, con el… pic.twitter.com/6Sz7eoAQkr
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) September 25, 2024Publicidad
Focos de incendio y esfuerzos de control
A pesar de los esfuerzos incansables del Cuerpo de Bomberos de Quito y refuerzos de otras ciudades, las llamas siguen reavivándose debido a los fuertes vientos en la zona. La avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva han sido puntos clave donde el humo espeso ha generado problemas de visibilidad, obligando al cierre temporal de estas arterias viales. A primeras horas del 25 de septiembre, algunos focos de incendio aún permanecen activos, aunque las autoridades informan que el fuego ha sido parcialmente controlado en ciertas áreas.
Este incendio ha sido catalogado como un acto intencionado, y las autoridades han iniciado una investigación para dar con los responsables. Agentes civiles de tránsito encontraron canecas con materiales inflamables en las cercanías de la iglesia de Guápulo, lo que refuerza las sospechas de que el incendio fue provocado de manera deliberada.
Medidas de Emergencia y Alerta Ciudadana
El gobierno nacional ha tomado medidas urgentes, incluyendo la oferta de una recompensa para quienes brinden información sobre los responsables de este acto criminal. El presidente Daniel Noboa regresó de manera inmediata al país tras enterarse de la emergencia, y ha declarado que si se confirma que el incendio fue provocado, los implicados serán procesados bajo cargos de terrorismo.
Queridos quiteños:
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 24, 2024
En este momento las Fuerzas Armadas se encuentran en Guápulo, he dispuesto la movilización de todo el contingente necesario. Los helicópteros vendrán en apoyo apenas sea seguro para los pilotos emprender su misión.
En el puesto de mando unificado están el… pic.twitter.com/4FAwjPDZDG
La calidad del aire en Quito ha empeorado significativamente, especialmente en el hipercentro y el norte de la ciudad. La Secretaría de Ambiente de Quito advirtió que los altos niveles de contaminación podrían extenderse hasta el 26 de septiembre, afectando aún más a la población. Se recomienda a los ciudadanos permanecer en sus hogares y evitar actividades al aire libre.
Publicidad
Impacto en la ciudad y continuidad de servicios
El incendio no solo ha afectado a las familias evacuadas, sino que también ha alterado el funcionamiento de la ciudad. Varias instituciones públicas y privadas han implementado el teletrabajo, mientras las autoridades instan a los ciudadanos a permanecer en sus hogares a menos que sea estrictamente necesario salir. A pesar de la emergencia, servicios clave como el Metro de Quito y el Trolebús siguen operando normalmente, aunque algunos vuelos en el aeropuerto han sido cancelados debido a la baja visibilidad causada por el humo.