Ecuador inicia el proceso electoral 2025 con votación de personas privadas de libertad
El jueves 6 de febrero, las Personas Privadas de Libertad (PPL) ejercerán su derecho al voto en el marco de las Elecciones Generales 2025. Un total de 6.218 electores, distribuidos en 42 Centros de Privación de Libertad a nivel nacional, podrán participar en este proceso democrático.
6 febrero, 2025
En Ecuador, un total de 13.736.314 electores están habilitados en el Registro Electoral para participar en las Elecciones Generales 2025, que se celebrarán el próximo domingo 9 de febrero. Sin embargo, antes de esa fecha, el jueves 6 de febrero, un grupo de ciudadanos ejercerá su derecho al voto; las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
Según información del Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 6.218 electores, de los cuales 527 son mujeres y 5.691 hombres, podrán votar en 42 Centros de Privación de Libertad distribuidos en 20 provincias. Este proceso busca garantizar el derecho al sufragio de todos los ciudadanos, incluyendo a aquellos que se encuentran en prisión preventiva.
Publicidad
Durante el evento inaugural de este proceso, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aclaró que no se procesarán ni se difundirán resultados el 6 de febrero. El conteo de los votos de esta jornada se llevará a cabo el domingo 9 de febrero, a partir de las 17:00 horas.
En el Referéndum y Consulta Popular de 2024, de las 5.338 personas habilitadas a nivel nacional, votaron 1.181. En esa ocasión, se instalaron 61 juntas receptoras de voto, distribuidas en 20 provincias del país, dentro de 33 Centros de Privación de Libertad (CPL) y 8 Centros de Adolescentes Infractores (CAI).
Para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de esta jornada electoral, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional resguardarán el proceso en los centros habilitados para el sufragio.
Publicidad