210 vistas

Noboa y González se enfrentan en una reñida segunda vuelta

  • Ecuador se prepara para una decisiva segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, tras una primera ronda que dejó al país en vilo por la ajustada diferencia entre los dos principales candidatos.

Valeria Benitez

10 febrero, 2025

Publicidad

Con el 98.3% de las actas escrutadas, el presidente en funciones, Daniel Noboa, obtuvo el 44,3% de los votos, mientras que la ex asambleísta Luisa González alcanzó el 43,8%, según los resultados del Consejo Nacional Electoral.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Oromartv (@oromartelevision)

Publicidad

La contienda electoral ha estado marcada por una polarización evidente entre dos visiones opuestas para el futuro de Ecuador. Noboa, de 37 años, asumió la presidencia en noviembre de 2023 tras vencer en unas elecciones anticipadas y ha centrado su gestión en una ofensiva contra el crimen organizado, implementando medidas que le han valido comparaciones con el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Por su parte, González, de 47 años, es considerada la protegida del expresidente Rafael Correa y aboga por una mayor inversión en programas sociales y una gestión progresista.

La campaña ha estado enmarcada en un contexto de creciente violencia y desafíos económicos. En 2024, Ecuador registró casi 7.000 homicidios, lo que equivale a un asesinato intencionado cada 75 minutos, según datos de la Cadena SER. Además, la economía sufrió una contracción del 0,4% el año pasado, situando al 28% de la población en situación de pobreza.

Sobre los Candidatos

Ambos han pronunciado tras los resultados preliminares. González celebró lo que calificó como una «gran victoria», destacando que «hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años». Noboa, por su parte, no ha emitido declaraciones públicas inmediatas, optando por permanecer en el Palacio de Carondelet en lugar de unirse a sus seguidores en Quito.

Con miras a la segunda vuelta, el apoyo de los candidatos que quedaron rezagados en la primera ronda será crucial para definir al próximo presidente de Ecuador. La nación se encuentra en una encrucijada, enfrentando desafíos significativos en seguridad y economía, y la elección del 13 de abril será determinante para el rumbo que tomará el país en los próximos años.

Publicidad

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.