156 vistas

Inundaciones y desbordamientos en Portoviejo dejan más de 900 emergencias

  • Las intensas lluvias y el desbordamiento de quebradas han causado graves inundaciones en Portoviejo, provincia de Manabí, afectando especialmente a las parroquias rurales Abdón Calderón, San Plácido, Alhajuela y Río Chico. Las autoridades locales continúan trabajando para atender las emergencias y mitigar los daños.

Wendy Menéndez

24 febrero, 2025

Publicidad

El desbordamiento de quebradas y las intensas lluvias que afectan el cantón de Portoviejo, en la provincia de Manabí, han ocasionado graves inundaciones en varias zonas, sumiendo a la ciudad en una situación de emergencia. En la parroquia Abdón Calderón, dos personas fueron captadas movilizándose en canoa, como si se tratara de un río, debido a la acumulación de agua provocada por el desbordamiento de las quebradas.

Según el reporte de la Coordinación Zonal 4 del ECU911, a las 08:00 a.m. de este lunes 24 de febrero de 2025, las vías de acceso en algunas áreas quedaron inhabilitadas para el tránsito vehicular, lo que agrava aún más la situación.

Publicidad

Otro incidente de gran magnitud ocurrió la noche del domingo 23 de febrero de 2025, cuando un deslizamiento de tierra en el cerro Gabino, ubicado en la parroquia San Plácido, destruyó un vehículo que fue alcanzado por el alud. A bordo viajaban 10 personas, quienes, afortunadamente, lograron salir a tiempo del automóvil sin registrar víctimas fatales ni heridos graves. Este incidente fue provocado por las intensas lluvias que afectaron la zona en las últimas horas.

La zona rural de Portoviejo está enfrentando los daños más severos, especialmente en las parroquias de San Plácido, Alhajuela y Río Chico.

La alcaldía de Portoviejo ha informado que, hasta el momento, se han registrado un total de 987 emergencias en el cantón, convirtiéndolo en la ciudad con el mayor número de incidentes relacionados con las lluvias en la provincia de Manabí. En toda la provincia, se han registrado 1,600 emergencias, de las cuales casi el 62% corresponden a Portoviejo. Este dato refleja la magnitud del impacto de las precipitaciones, que en febrero de 2025 han sido mucho más intensas que en el mismo mes del año anterior.

Además, se informó que el personal y la maquinaria municipal están trabajando de manera ininterrumpida para atender las emergencias más urgentes y apoyar a la comunidad. Las labores de rescate y prevención continúan.

El ECU911 también reportó inundaciones en Tosagua desde la tarde del domingo 23 de febrero de 2025, con imágenes que rápidamente se difundieron en redes sociales, mostrando la magnitud de los daños en varias comunidades. Con las lluvias de 22 y 23 de febrero 300 familias quedaron afectadas y aisladas.

En la vía Portoviejo-Santa Ana, en el sector Estancia Vieja, se registró ayer una fuerte congestión vehicular debido a la acumulación de agua y lodo en la calzada, tras el desbordamiento de una quebrada que ha afectado seriamente la circulación en la zona.

Frente a los severos estragos causados por la temporada invernal y con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de la población manabita, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Manabí se declaró en sesión permanente a partir del sábado 22 de febrero de 2025.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.