497 vistas

¿De qué murió el Papa Francisco? La enfermedad respiratoria que marcó su último adiós

  • Las mismas se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte.

oromartv.com

21 abril, 2025

Publicidad

El Papa Francisco falleció a los 88 años, este lunes 21 de abril, en la residencia de la Casa Santa Marta, luego de enfrentar una larga convalecencia a causa de una neumonía bilateral.

Su salud ya mostraba señales de deterioro desde hace semanas, especialmente tras su ausencia en los ritos de Semana Santa, lo que encendió las alarmas en el Vaticano.

Publicidad

A pesar de su delicado estado, el domingo 20 de abril apareció brevemente en el balcón central de la Basílica de San Pedro para dar la bendición Urbi et Orbi.

¿Qué es la neumonía bilateral? la enfermedad que habría causado la muerte del Papa Francisco

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta ambos pulmones a la vez.

Esta condición es especialmente peligrosa en personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados, ya que puede provocar insuficiencia respiratoria y complicaciones multisistémicas. 

La neumonía bilateral del Santo Padre complicó severamente su cuadro clínico, ya que solo contaba con un pulmón completo y parte del otro.

A los 21 años, sufrió una infección respiratoria grave que obligó a los médicos a extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho, dejándolo con capacidad pulmonar reducida de por vida.

Aunque fue dado de alta el 23 de marzo tras 38 días de internación, su recuperación no fue completa.

Publicidad

Su muerte marca el fin de un pontificado profundamente humano, marcado por la humildad, la cercanía con los más vulnerables y una resistencia física que sorprendió hasta el último momento.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.