485 vistas

Australia desata polémica al usar francotiradores para sacrificar a cientos de koalas tras incendios forestales

  • El gobierno alega “eutanasia humanitaria”, pero activistas denuncian una masacre sin evaluación previa.

Alex Calero

24 abril, 2025

Publicidad

La decisión del gobierno de Australia de sacrificar a 750 koalas en el Parque Nacional Budj Bim ha generado conmoción internacional. Los animales fueron eliminados por francotiradores desde helicópteros, según el informe oficial, como parte de una acción de “control humanitario” tras los incendios forestales que devastaron la zona.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Oromartv (@oromartelevision)

Publicidad

Justifican la medida como eutanasia “por sufrimiento extremo”

Las autoridades aseguran que los koalas sufrían quemaduras graves, desnutrición o estaban demasiado debilitados para sobrevivir por sí mismos. Por eso, aplicaron una eutanasia masiva para evitar lo que llamaron “sufrimiento prolongado”. Sin embargo, el método empleado ha sido fuertemente cuestionado.

Críticas por la falta de evaluación individual

Organizaciones defensoras de los derechos animales alertan que no se realizó un análisis caso por caso, lo que podría haber provocado la muerte de animales que aún podían recuperarse. Incluso, denuncian que se habrían sacrificado hembras con crías, y ejemplares sanos confundidos con los afectados.

Debate ético y ambiental

Grupos ecologistas han calificado el hecho como una “ejecución indiscriminada” y exigen transparencia. Señalan que la gestión de fauna en emergencias debe respetar criterios éticos, priorizando rescates y rehabilitación antes que medidas letales. El caso reabre el debate sobre la preparación del Estado para responder a crisis climáticas que afectan a la biodiversidad.

Publicidad

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.