En Manabí está en marcha el proceso para que ciudadanos acreditados por la función de Control Social, actúen como veedores del proceso de reconstrucción.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizará el proceso de capacitación y acreditación para los postulantes que integrarán la veeduría ciudadana para vigilar el proceso de asignación de fondos a los entes ejecutores de las obras y prestadores servicios en las zonas afectadas por el terremoto que dispone la Secretaría Técnica del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva.
La convocatoria a esta veeduría fue realizada de manera pública en todo el Ecuador por el CPCCS. De los 52 inscritos, 50 ciudadanos de 6 diferentes provincias, cumplieron con los requisitos; no obstante, para su acreditación como tales, deberán cumplir con una jornada de capacitación en temas relacionados a la participación ciudadana y el control social.
El miércoles 17 de agosto de 2016, Raquel González, presidenta del CPCCS, los consejeros Xavier Burbano y Juan Peña, así como el secretario técnico del Comité, Carlos Bernal, estarán presentes en la jornada desde la delegación del Consejo de Participación Ciudadana de Manabí (Portoviejo) para dialogar con los postulantes.
La primera Veeduría, fue acreditada hace un mes con 23 participantes de Manabí, Pichincha y Guayas, quienes están ya en el proceso de vigilancia del uso transparente de los recursos asignados por el Ministerio de Finanzas a la Secretaría de Gestión de Riesgos para atender la emergencia nacional.
Fuente y foto: Coordinación de Comunicación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social