Alerta INAMHI: Lluvias intensas en Ecuador los días 13, 14 y 16 de febrero
Las lluvias intensas en Ecuador continuarán hasta el lunes 17 de febrero, siendo más fuertes los días 13, 14 y 16 de febrero. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha alertado sobre posibles deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y ráfagas de viento fuerte, en ciertas poblaciones de las regiones Litoral e Interandina.
![](https://oromartv.com/wp-content/uploads/2024/11/aearole.png)
12 febrero, 2025
La temporada de lluvias afecta especialmente a las familias ecuatorianas que residen cerca de ríos y afluentes. Sin embargo, las intensas precipitaciones no solo provocan desbordamientos, sino que también generan deslizamientos de tierra, tormentas eléctricas y vientos fuertes, que causan serios daños a las comunidades en todo el país.
El INAMHI ha advertido sobre la persistencia de las lluvias a nivel nacional desde el 11 de febrero hasta el 17 de febrero, con mayor intensidad los días jueves 13, viernes 14 y domingo 16 de febrero. El informe detalla zonas donde las lluvias serán más fuertes y los riesgos más elevados.
Publicidad
Además, el INAMHI ha alertado sobre las posibles crecidas y desbordes de ríos en varias zonas del país, tales como Carchi, Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo, Guayas, Manabí, Loja y Zamora.
En la alerta N° 9, publicada en la cuenta oficial de X del INAMHI, se detallan las principales zonas afectadas durante los seis días de lluvias:
- Región Litoral: Se prevén lluvias de alta y muy alta intensidad en gran parte de la región.
- Región Insular: Lluvias de intensidad moderada en las islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela.
- Región Sierra: Se presentarán lluvias de gran intensidad en las provincias de Pichincha, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja, con especial afectación en las zonas norte y sur.
- Región Amazonía: La Amazonía experimentará lluvias más frecuentes en Zamora, Morona Santiago y Napo.
El INAMHI recomienda tomar precauciones debido a que las lluvias intensas podrían generar acumulación de agua en las vías, afectando la visibilidad y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores. También se prevé un aumento en los riesgos de deslizamientos de tierra y la formación de bancos de niebla, lo que dificultará la circulación vehicular. Las tormentas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte.
Es esencial que la población mantenga especial atención y tome las medidas preventivas necesarias para evitar daños mayores durante este período de lluvias intensas y condiciones meteorológicas adversas.
Publicidad