Los candidatos que conforman los binomios presidenciales no incluyeron a las Islas Galápagos en sus recorridos, considerando que es la joya turística del país; el archipiélago está ubicado a 972 Km. de la costa del Ecuador continental,
El 3 de enero de 2017 inició oficialmente a la campaña electoral en el país; los ocho binomios aspirantes a la Presidencia, así como los candidatos a asambleístas nacionales y el Parlamento Andino se concentraron principalmente en los lugares con mayor número de votantes; cumplieron recorridos siguiendo rutas de cercanía geográfica en el Ecuador continental, sin que se incluyera a la región insular.
Galápagos es una de las 24 provincias de Ecuador, con una población de 26.640 ciudadanos, según el último censo en el 2012, de los cuales 20.206 están empadronados y tendrán el derecho ciudadano de elegir a su binomio presidencial y sus representantes a la Asamblea Nacional.
El candidato a Vicepresidente Ramiro Aguilar aseguró que debido a los tiempos de la campaña, los costos y las distancias entre islas, se hacía complicado agendar actividades en esta provincia.
Los candidatos a Carondelet no registran en sus páginas web o sus cuentas en redes sociales virtuales que hayan llegado personalmente con sus propuestas a esta provincia insular, de la misma manera los candidatos a asambleístas nacionales.
En Galápagos, para las elecciones de 2017 existen 12 candidatos a asambleístas de las siguientes organizaciones políticas:
Movimiento Reencuentro Ya -MRY-, Lista 62 (organización política provincial)
Movimiento Patria Altiva I Soberana -Alianza PAIS- Lista 35
Alianza: CREO-SUMA Partido Izquierda Democrática –ID- Lista 12
Partido Adelante Ecuatoriano Adelante –PAEA- Lista 7
Partido Social Cristiano –PSC- Lista 6