Daniel Noboa veta fondos públicos para colectivos armados: “La seguridad no puede estar en manos ideológicas”
Nuevo decreto prohíbe financiar comités barriales armados

12 abril, 2025
El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 601, con el que prohíbe que se entreguen recursos públicos a colectivos, comités de defensa o grupos civiles con ideologías políticas.
Publicidad
El documento es claro: ni el Ministerio de Finanzas ni ninguna institución del Ejecutivo podrá entregar fondos o bienes del Estado a actores externos que pretendan asumir tareas de seguridad o control territorial.
Solo la Policía Nacional podrá liderar temas de seguridad
Según el decreto, la única entidad con competencias para manejar la seguridad ciudadana es la Policía Nacional, bajo coordinación del ministerio del ramo.
El Gobierno asegura que entregar responsabilidades de seguridad a estructuras ajenas al Estado podría fomentar la creación de grupos armados irregulares, como ha sucedido en países de la región.
Críticas a propuestas políticas de “gestores de paz”
Aunque sin mencionarla directamente, la medida contrasta con la propuesta de la candidata presidencial Luisa González, quien planteó pagar sueldos a “gestores de paz” en barrios populares.
Desde el oficialismo, se advirtió que estos modelos podrían derivar en estructuras paralelas con fines políticos, como ha ocurrido en Venezuela o Nicaragua.
“No delegaremos la seguridad a nadie fuera del Estado”, dice Noboa
El presidente fue enfático: no se permitirán figuras externas que suplanten el rol de la fuerza pública ni el uso político del control social.
Publicidad