715 vistas

Ecuador se prepara para los efectos de La Niña: Posibles impactos y medidas de precaución

  • Ante estos pronósticos, autoridades y organismos pertinentes están tomando medidas preventivas para mitigar los posibles impactos de La Niña en Ecuador

Redacción

11 julio, 2024

Publicidad

Con la transición del fenómeno climatológico de El Niño a La Niña en el Pacífico Tropical, Ecuador se prepara para enfrentar una serie de desafíos climáticos que podrían afectar diversas regiones del país. Según el último informe del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen), La Niña ha comenzado a hacer sentir sus efectos desde finales de junio y se espera que estos se intensifiquen en los próximos meses.

Publicidad

Impactos Pronosticados:

Disminución de las lluvias en la región costera: Se anticipa que las precipitaciones sean inferiores a lo normal, especialmente en provincias como Guayas, Manabí y Esmeraldas. Esta situación podría derivar en sequías localizadas y afectar la producción agrícola.

    Descenso de las temperaturas: Las temperaturas podrían registrar un descenso de hasta 2 grados Celsius por debajo del promedio histórico, principalmente en las zonas costeras del país.

      Aumento de las olas marítimas: Se prevé la presencia de olas más grandes y fuertes de lo habitual a lo largo de la costa ecuatoriana, lo que podría impactar en la navegación y actividades pesqueras.

        Riesgo de inundaciones: Aunque se esperan precipitaciones menores, el aumento del nivel del mar combinado con eventos de lluvia intensa podría provocar inundaciones en zonas bajas y costeras.

          Incremento del riesgo de incendios forestales: La sequía prolongada, acompañada de altas temperaturas y vientos fuertes, podría aumentar el riesgo de incendios forestales en diversas regiones del país.

            Medidas de Precaución Recomendadas:

            Ante estos pronósticos, autoridades y organismos pertinentes están tomando medidas preventivas para mitigar los posibles impactos de La Niña en Ecuador. Se recomienda a la población y a los sectores agrícola y pesquero estar preparados para enfrentar condiciones climáticas adversas y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

            Se espera que la intensidad de La Niña en Ecuador se mantenga durante los próximos meses, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), por lo que es crucial estar informado y preparado para responder eficazmente a los cambios climáticos que puedan presentarse.

            Publicidad

            No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.

            Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.