Este sábado 25 de febrero de 2017, desde las 21h00, en Entre Líneas frente a los resultados evidentes de jornada electoral en Ecuador, se plantean las preguntas: ¿Qué ocurrió o que pudo ocurrir en el Ecuador con el conteo de votos? ¿Qué opiniones merecen las acciones de la autoridad electoral?
Y una de las dudas que aun se mantiene y que servirá para las siguientes semanas: ¿Cuáles fueron los fracasos y los éxitos de quienes participaron como candidatos?
Estos cuestionamientos tienen como eje el que las elecciones son una herramienta de la democracia y ponen a prueba la institucionalidad de una nación.
Pero también genera atomizaciones entre los simpatizantes de las diferentes organizaciones políticas, unas veces pacíficas y otras que llegan a una extrema violencia.
En el Ecuador de hoy, luego de 10 años de un mismo sistema de gobierno, las aspiraciones para alcanzar el poder político tuvo un matiz diferente a las anteriores desde que regresamos a la democracia en 1978.
En medio de otra polémica institucional y de movilizaciones sociales, el Presidente del Consejo Nacional Electoral confirmó la segunda vuelta, previo a ello se desató un enfrentamiento en redes sociales, por la votación que el oficialismo obtuvo el domingo 19 de febrero.
Para responder a estas preguntas y otras dudas, desde las 21h00 Carlos Luis Vásquez conducirá el programa para evidenciar los Entre Líneas de resultados electorales desde lo legal y desde lo matemático.
Para ello los panelistas: Medardo Mora, Héctor Céspedes y Fernando Rivera, tres especialistas en diferentes áreas de la ciencia política, se buscará que expongan los aciertos y omisiones en el manejo multidimensional de la campaña electoral; así mismo, determinar otros enfoques del análisis de las matemáticas electorales.
En este contexto, los invitados al panel también responderán a las inquietudes sobre lo que podría ser el comportamiento del electorado para la segunda vuelta, además de las proyecciones que tendría la próxima Asamblea Nacional del Ecuador.
También se buscará dar explicaciones sobre las recomendaciones que hace la Organización de Estados Americanos para el siguiente fase electoral.