Un aproximado de 700 procesos de esterilización a perros y gatos se cumplen en Manta, para evitar la sobrepoblación de mascotas.
Se han activado 7 frentes de trabajo con personal de la Fundación Protectora de Animales ARCA y la Sociedad Humana Internacional por un periodo de siete días.
Bastaron solo cinco minutos para que los profesionales detectaran la presencia de animales en la zona cero de Manta, posiblemente sin dueños, que son parte del grupo de gatos y perros que originan una sobrepoblación en la ciudad, que tampoco cuenta con un albergue.
Por ello se considera necesario que este tipo de campañas sean continuas, además de la creación de ordenanzas para el trato de las mascotas.
La meta fue cumplir el proceso de castración a 500 animales, pero la expectativa fue superada: “el primer día se realizaron 94 esterilizaciones y el segundo día 89” expresó Jimmy Asanza, Director del Departamento Médico del Patronato Municipal.
Un equipo de 17 personas labora en las diferentes estaciones asignadas para los procesos de esterilización. El departamento médico Patronato Municipal fue el encargado de otorgar los turnos.
Entre los sectores atendidos constan: la parroquia Eloy Alfaro, Urbirríos y San Juan de Manta.
Además existen fundaciones protectoras de animales que necesitan donaciones, para suplir las necesidades de alimentación y medicina.
Un reporte de Wendy Menéndez para el Informativo NTI de Oromar Televisión
Informativo NTI, desde Manabí para Ecuador