387 vistas

La violencia entre bandas criminales en Ecuador cobra la vida de niños

  • La violencia de los grupos criminales en Ecuador está cobrando un precio muy alto, con niños convirtiéndose en víctimas inocentes en medio de disputas por el control de territorios y actividades ilícitas. En 2024, Ecuador tuvo una tasa de homicidios de 38,76 por cada 100.000 habitantes, siendo el segundo año más violento en la historia del país, con 6.964 muertes violentas.

oromartv.com

14 febrero, 2025

Publicidad

En un hecho desgarrador ocurrido en Huaquillas el jueves 13 de febrero de 2025 , la cuarta ciudad más grande de la provincia de El Oro, una niña de dos años fue asesinada durante un ataque armado a su familia. La escena estremecedora dejó a decenas de personas en shock: el cuerpo sin vida de la pequeña, con su rostro cubierto de sangre, yacía en el suelo tras el ataque. La familia, que se movilizaba en motocicleta por las calles Benalcázar y Callejón Macará, en la Ciudadela 9 de Octubre, fue sorprendida por un vehículo negro con hombres armados que dispararon contra ellos sin piedad.

Este trágico suceso se suma a los ataques violentos que han tenido como víctimas a niños, atrapados en el fuego de las luchas entre organizaciones criminales.

Horas antes, en la provincia de Manabí, en la parroquia Leonidas Plaza del cantón Sucre, otra niña de tan solo 11 meses perdió la vida durante un ataque armado contra sus padres. Los hombres armados dispararon contra la familia, dejando a la niña sin vida y a su padre, la mamá quedó gravemente herida.

Estas tragedias, que reflejan la crudeza de los grupos criminales, no son un hecho aislado. En las redes sociales circulan imágenes desgarradoras que muestran la violencia desmedida con la que las bandas asesinan a hombres adultos mientras buscan a sus objetivos, sin importarles el daño colateral que provocan en personas ajenas a sus disputas.

El 18 de enero de 2025, un bebé de cinco meses fue herido en un ataque armado en Manta, mientras viajaba con su madre y otros familiares. El bebé recibió un disparo en la pierna, su madre fue la única que sobrevivió, otras dos personas también fueron asesinadas. En otro ataque ocurrido el 1 de febrero de 2025 en Jipijapa, cuatro miembros de una familia fueron asesinados dentro de su vivienda. La madre, embarazada, recibió múltiples impactos de bala y quedó sentada en una silla, mientras los atacantes dejaron una granada sin explotar en la casa antes de huir.

Expertos en seguridad advierten que este tipo de violencia está emulando los niveles de criminalidad que se viven en países como México y Colombia, donde la disputa por territorios y mercados ilícitos entre grupos delictivos ha dejado una estela de sufrimiento, especialmente para los más vulnerables.

En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 4 de febrero de 2025, en la subzona Manabí se han registrado 135 homicidios intencionales, un incremento significativo en comparación con los 47 casos reportados en el mismo periodo del año pasado. A nivel nacional, el total de homicidios durante el mismo período de tiempo es de 850, frente a los 549 registrados de 2024, lo que también marca un aumento considerable.

La policía atribuye el 95% de estos crímenes a actividades criminales organizadas, como el narcotráfico, la extorsión y el control de rutas ilícitas. El 5% restante se relaciona con violencia interpersonal, que abarca riñas, problemas sentimentales y otros conflictos personales.

Publicidad

Este aumento refleja un incremento alarmante de la violencia en el país, en gran parte ligado a la presencia del crimen organizado.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.