Luisa González propone gestores de paz: ADN advierte que se replica el modelo de Venezuela y Nicaragua
El modelo de seguridad comunitaria propuesto por Luisa González genera debate.

8 abril, 2025
La bancada de la alianza ADN ha expresado su preocupación ante la reciente propuesta de la candidata presidencial Luisa González, que plantea la creación de «gestores de paz» financiados por el Estado. Según el comunicado, estos grupos no estarían bajo el control de las instituciones de seguridad legalmente constituidas, como la Policía o las Fuerzas Armadas.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
“Responderían a un partido político, no a la Constitución”, señala el pronunciamiento oficial, lo que, a criterio del bloque, representa una amenaza directa al sistema democrático.
Comparaciones con modelos implementados en Venezuela y Nicaragua
Desde la bancada se advierte que, en países como Venezuela y Nicaragua, estructuras similares han sido utilizadas para la represión de opositores y el control armado de territorios. Estas organizaciones, aseguran, han terminado siendo fuentes de violencia y temor en la población.
En Venezuela, por ejemplo, los llamados «colectivos» se presentan como agrupaciones sociales que trabajan en proyectos comunitarios. Sin embargo, informes indican que algunos de estos grupos han operado armados y han sido vinculados con actividades de control territorial y represión de manifestaciones opositoras. Según un artículo de BBC News Mundo, líderes de la oposición los califican como «paramilitares», mientras que la fiscal general los ha definido como «grupos civiles armados al margen de la ley». Estas organizaciones suelen identificarse con el gobierno y, en ocasiones, han actuado con impunidad en ciertas zonas.
Llamado a fortalecer instituciones existentes
El comunicado subraya que Ecuador ya cuenta con organismos encargados del orden público. En lugar de crear nuevas estructuras, se propone reforzar las capacidades institucionales con apoyo internacional, sin redirigir fondos hacia entidades que carezcan de supervisión estatal.
Cuestionamientos a propuestas del correísmo sobre seguridad
Además, la bancada cuestiona que figuras vinculadas al correísmo hayan planteado en el pasado un diálogo con personas buscadas por la justicia. Esto, indican, genera dudas sobre si se busca garantizar seguridad o pactar con el crimen.
Piden rechazo de la Asamblea Nacional
La alianza ADN insta a la Asamblea Nacional a rechazar de forma firme la propuesta, al considerar que representa un riesgo para la democracia y podría disfrazar mecanismos de opresión bajo el concepto de paz.