Desde el jueves 27 de julio hasta el miércoles 16 de agosto de 2017, se realizará la demolición total del edificio de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP en Portoviejo. Por esa razón se cerrará la intersección de las calles Alajuela y Olmedo, en donde también se está demoliendo el edificio de la Superintendencia de Bancos.
Se trata de 10.164 edificaciones demolidas hasta el momento, con un total de desalojo de 7,3 millones de metros cúbicos. Estos trabajos fueron realizados entre abril y noviembre de 2016, una vez que fueron evacuadas todas las fichas y órdenes de demolición recibidas, con corte al 31 de octubre del mismo año. La inversión de estas obras, fue de USD 89,6 millones.
Aún faltan alrededor de 250 infraestructuras por demoler. En el caso de la ciudadela Briones de Portoviejo, existen viviendas que están a punto de colapsar, pero que recibirán un tratamiento diferente al no ser resultado de las afectaciones por el terremoto, sino, por otras eventualidades naturales.
En marzo de 2017, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recibió una asignación aproximada de USD 5,1 millones, para nuevas demoliciones y desalojos. Sin embargo, continúan recibiendo órdenes de derribamiento emitidas por los COE cantonales, para las que no cuentan con recursos por el momento.
En Portoviejo hay 66 infraestructuras que están en proceso de evaluación técnica, al igual que Chone, Pedernales, San Vicente y Manta. (G.C)