Miles de manabitas tuvieron dificultades para llegar a tiempo a sus destinos este martes 27 de febrero. El paro del transporte inter e intraprovincial sorprendió a muchos a medio camino.
Otros sabían del paro pero aún así se arriesgaron a intentar el viaje hacia otros cantones.
Pero había casos más urgentes como el de María Vásquez, quien necesitaba regresar a Junín en busca de dinero para las medicinas de una nieta que, según dijo, está “grave” en el hospital de Portoviejo.
El director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito, Edmundo Sandoval, informó que pese al paro en Manabí laboraron con normalidad 3 de 37 operadoras de transporte, a lo que se sumaron las unidades de otras dos operadoras de Los Ríos, que sirven a poblaciones manabitas.
Además, como parte del plan de contingencia se autorizó que el transporte escolar e institucional, así como la transportación mixta, colaboren con la movilización de las personas entre cantones.

En la ciudades el transporte urbano laboró con normalidad y a excepción de un cierre momentáneo en la carretera Calceta-Pichincha, las vías se mantuvieron expeditas para la libre circulación vehicular.