Manta potabilizará el agua de Mar: Permitirá solucionar un problema que lleva más de un siglo
Treinta mil metros cúbicos es el déficit de agua potable que tiene actualmente Manta.

20 septiembre, 2024
La alcaldesa de Manta, Marciana Valdiviezo, anunció la construcción de dos plantas desalinizadoras en la ciudad. Estas instalaciones convertirán agua de mar en agua potable, ayudando a resolver un problema histórico de abastecimiento.
Ubicación estratégica para mayor cobertura
Publicidad
Las plantas se ubicarán en San Mateo y Santa Marianita, beneficiando a 30,000 personas. Cada día producirán 5,400 metros cúbicos de agua potable, a través de un proceso de ósmosis inversa, que elimina la sal y otros elementos del agua de mar.
Financiamiento y costos del proyecto
El proyecto tiene un costo de 5.1 millones de dólares, que incluyen la construcción de una estación de bombeo y una línea de impulsión. Los recursos fueron aprobados por el Comité de Reconstrucción y el Gobierno Nacional.

Impacto positivo en la comunidad
Estas plantas abastecerán a sectores como San Lorenzo, Santa Marianita, San Mateo y la parte alta de Manta. El objetivo es garantizar el acceso al agua potable para miles de personas, mejorando la calidad de vida en la región.
Publicidad
