Operativo de la Guardia Costera de EE. UU. y la Armada del Ecuador decomisa 1,5 toneladas de cocaína y detiene a tres personas en altamar
El 4 de febrero de 2025, la Guardia Costera de EE.UU. y la Armada del Ecuador decomisaron 1.593 kilos de cocaína a 253 millas de Manta. Durante la operación, fueron detenidas tres personas vinculadas al tráfico de drogas. La embarcación pesquera interceptada llevaba la droga oculta en bultos y contaba con dispositivos de geolocalización.
5 febrero, 2025
El 4 de febrero de 2025, la Guardia Costera de EE. UU. y la Armada del Ecuador decomisaron 1.593 kilos de cocaína a 253 millas de Manta. Durante la operación, fueron detenidas tres personas vinculadas al tráfico de drogas. La embarcación pesquera interceptada llevaba la droga oculta en bultos y contaba con dispositivos de geolocalización.
En un operativo, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Armada del Ecuador decomisaron 1.593 kilogramos de cocaína en altamar, el 4 de febrero de 2025, a 253 millas náuticas del puerto de Manta, en Manabí. Durante la intervención, tres personas fueron detenidas por su presunta participación en el tráfico ilícito de drogas.
Publicidad
El buque estadounidense interceptó la embarcación pesquera “Niño Diviño” y, tras realizar una inspección, los oficiales hallaron varios bultos ocultos en una estructura de fibra de vidrio. Los paquetes contenían la droga, que dio positivo en una prueba de campo. Además, se encontraron dispositivos de geolocalización, como radio boyas y GPS.
Los dispositivos encontrados en la embarcación reforzaron la hipótesis de que el cargamento estaba destinado al tráfico internacional de cocaína. Las autoridades ecuatorianas recibieron el decomiso en el muelle de la Armada en Manta, donde confirmaron las identidades de los tres detenidos, todos de nacionalidad ecuatoriana y residentes en ciudades de Manabí y Salinas.
La fiscal Alexandra Bravo informó que las investigaciones preliminares apuntan a que la embarcación habría zarpado de las costas de Manabí, aunque aún se están determinando el origen y destino del cargamento.
Este decomiso se suma a la creciente preocupación por el tráfico de drogas en las aguas ecuatorianas, un problema que ha sido abordado por las fuerzas de seguridad internacionales y locales.