825 vistas

Portoviejo, la Capital Gastronómica del Ecuador, busca el Récord Guinness con el viche más grande del mundo

  • El viche más grande del mundo se realizará el sábado 25 de mayo, en el parque Las Vegas, desde de la mañana, con el inicio de la preparación del plato, y luego el acto simbólico a las 16h00. Será un evento gratuito.

oromartv.com

14 mayo, 2024

Publicidad

Portoviejo se prepara para un hecho histórico y de alcance mundial, obtener el famoso Récord Guinness, con la preparación de su plato estrella, el viche, conocido como el manjar de los dioses y como la sopa emblemática de la provincia de Manabí en Ecuador, que se convertirá en el más grande del mundo.

Publicidad

Un gran desafío, que los portovejenses están convencidos de conseguir, en un evento público y sin precedentes que será una gran fiesta con una variada y atractiva programación.

La idea es que los asistentes se mantengan expectantes durante la preparación del plato; y una vez listo, habrá dos momentos cumbres, el primero cuando se haga el pesaje de la olla y el segundo, y más importante, cuando se distribuya por completo el delicioso viche a los presentes, con lo cual se entregará la certificación a la ciudad.

Para esto, llegará un equipo de adjudicadores oficiales e internacionales del Récord Guinness, quienes serán los encargados de verificar que se cumplió la meta.

ARTISTAS E INVITADOS ESPECIALES

Tendrá como invitados especiales a Andrés Crespo y Niccki MacKliff, participante y ganadora de Master Chef Celebrity, Ecuador, respectivamente; y a Irene González, jurado del mismo programa de TV.

El toque musical estará a cargo del grupo local Melómanos y las recordadas orquestas internacionales Salsa Kids y Salserín.

PREPARACIÓN INÉDITA


Un equipo de 250 personas preparará el viche, entre expertos culinarios, cocineras ancestrales y ayudantes. Se cocinará más de 2.000 Kg. de viche en una olla monumental que mide 3×5 metros de diámetro y 1 metro de alto. Se utilizarán más de 1.500 Kg. de ingredientes entre pescado, maní, plátano, frijoles, cebolla, cebollín, pimientos, ajos, entre otros.

HISTORIA DEL VICHE


Las primeras referencias al viche datan de la época prehispánica, cuando las comunidades indígenas de Manabí ya preparaban esta sopa a base de pescado, maní, y otros ingredientes locales. Se cree que el consumo del viche formaba parte de sus rituales y celebraciones, y que era un plato apreciado por su sabor y valor nutritivo.


Es un plato que se sirve con orgullo en las mesas manabitas, y que se ha ganado el reconocimiento a nivel nacional e internacional como una de las joyas gastronómicas del Ecuador y que le ha permitido a Portoviejo distinguirse como Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO.

CONTEXTO


Ecuador tiene un solo Récord Guinnes en gastronomía obtenido en el 2017 con la preparación del locro más grande del mundo.

Cabe señalar que la capital manabita ha participado en eventos culinarios de talla mundial en Perú, España y China.

Publicidad

“La idea es internacionalizar a Portoviejo, y qué mejor forma de hacerlo que con su exquisita gastronomía, tomando en cuenta que la ciudad ya es reconocida como la capital nacional del sabor”, expresó Javier Pincay, alcalde del cantón.

No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.