Presentan proyecto de Ley Antivacunas
Explica que la normativa del proyecto de ley, busca además reducir las tasas de amotinamientos existentes en los centros de privación de libertad, optimizar su control y gestión
16 mayo, 2024
El legislador por Santa Elena, Otto Vera, realiza la entrega de un proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal COIP-Ley Antivacunas. El documento ingresa por Gestión Documental para el trámite correspondiente
El legislador menciona que el proyecto de ley además de apoyar, complementar y fortalecer el mandato ciudadano expresado en las urnas en la pasada Consulta Popular 2024, tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento del sistema de justicia ecuatoriano, con el propósito de optimizar las medidas correctivas en el procesamiento y control de grupos de delincuencia organizada.
Finalmente, como otro aspecto importante, busca imponer penas privativas de libertad acordes a la comisión de ciertos tipos penales, con el propósito de mejorar la seguridad de la ciudadanía y así complementar las reformas al COIP que fueron aprobadas en Consulta popular y deberán ser tratadas en los próximos 60 días para su tratamiento
Según datos de la Fiscalía, en el país se reportaron un total de 19.523 denuncias por extorsiones a dueños de negocios entre 2022 y agosto de 2023. El 30,4% de los casos se reportó en Guayas. Señala que solo entre enero y agosto de 2023, la Fiscalía recibió un total de 3.887 denuncias por extorsiones de este tipo en Guayas, ya que se trata de un aumento de 88% frente a las 2.066 denuncias reportadas en los doce meses de 2022 por este delito.
Esas 3.887 denuncias equivalen al 7,6% de las personas naturales y jurídicas que tienen un Registro Únicos de Contribuyente RUC en Guayas. “En el actual contexto político ecuatoriano, es indiscutible la urgente necesidad de reforzar las sanciones para el delito de extorsión, incorporando agravantes, entre otros delitos penales”, precisa el legislador
No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.