Oromartv
EN VIVO
  •  NOTICIEROS ANTERIORES
  • ANGEL REBELDE
  • LA QUIERO A MORIR
  • PEDRO EL ESCAMOSO
  •  PELÍCULAS
  •  TV EN VIVO
Oromartv
EN VIVO
  • NOTICIAS
  • DEPORTES
  • Programación
    • PROGRAMAS
    • NOTICIEROS ANTERIORES
    • LA QUIERO A MORIR
    • ANGEL REBELDE
    • PEDRO EL ESCAMOSO
    • PELÍCULAS
    • SEÑAL EN VIVO
  • Iniciar sesión
Oromartv
EN VIVO
Oromartv
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DEPORTES
  • Programación
  • SEÑAL EN VIVO

“Si me ves, llora”: las «piedras del hambre» que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

por BBC 24 agosto, 2022
por BBC 24 agosto, 2022 112 Vistas
0FacebookTwitterWhatsappEmail
112

La sequía que sufre Europa está dejando al descubierto una siniestra advertencia de nuestros antepasados presagiando periodos de miseria.

Las conocidas como «piedras del hambre» son rocas en el lecho de los ríos que solo son visibles cuando los niveles del agua son extremadamente bajos.

Esculpidos en ellas, antiguos pueblos dejaron mensajes sobre las catástrofes desencadenadas por la falta de agua y recordatorios de las dificultades sufridas durante las sequías.

Las inscripciones se remontan a décadas y siglos atrás, explicó el usuario @Batallitass en un hilo de tuiter que se ha hecho viral estos días.

La inscripción más antigua encontrada en la cuenca del río Elba data de 1616 y está en alemán.

Su traducción es «Si me ves, llora».

Inscripción en la piedra del hambre de Děčín: «Wenn du mich siehst, dann weine» («Si me ves, llora»).
Inscripción en la piedra del hambre de Děčín: «Wenn du mich siehst, dann weine» («Si me ves, llora»).

Es particularmente famosa porque sus habitantes cincelaron en su superficie las fechas de severas sequías.

Según un estudio llevado a cabo en 2013 por un equipo checo, en ella se pueden leer los años 1417, 1616, 1707, 1746, 1790, 1800, 1811, 1830, 1842, 1868, 1892 y 1893.

«La vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca», se lee en otra de las rocas talladas.

«El que una vez me vio, lloró. El que me vea ahora llorará», augura una más.

«Si vuelves a ver esta piedra, llorarás. Así de superficial fue el agua en el año 1417″, dice otra.

Mapa donde se encuentran situadas algunas de las "piedras del hambre".

Piedras que anuncian la pobreza

Y es que en el pasado, que el agua llegara a esos niveles tan bajos significaba pobreza y carencia para muchas ciudades.

La sequía acarreaba la ruina en los cultivos pero también cortaba las vías fluviales por las que llegaban alimentos, suministros de todo tipo y carbón para cocinar, amenazando el sustento de las familias que vivían a lo largo de la costa.

Y tras eso llegaban las hambrunas.

Antiguamente, el área de Europa Central, que incluye partes de Alemania, República Checa, Eslovaquia, Austria y Hungría, dependía de la tierra fértil en la margen de los ríos para producir alimentos.

En esta piedra aparecen los años 1893, 1899, 2003, 2015.
En esta piedra aparecen los años 1893, 1899, 2003, 2015.

De hecho, en Alemania estas piedras se las conoce como «Hungersteine».

Cuenta el usuario de tuiter que el nombre procede de una inscripción en una de ellas, «Hungerjahr 1947» o Año del hambre 1947.

«Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania sufrió una gran hambruna en el invierno de 1946-1947. Tres grandes olas de frío dificultaron la vida de la población. En enero de 1947, 60 kilómetros del Rin se congelaron», explica @Batallitass.

La navegación fluvial se paralizó, cortando una ruta de transporte vital por la que llegaba carbón para la calefacción y alimentos.

Muchas personas murieron de hambre y frío.

Roca en Dresden, Alemania.
Roca en Dresden, Alemania.

En los últimos años, el fenómeno de la sequía se ha convertido en la manifestación más destacada del cambio climático en Europa central.

Recordatorios del pasado

Una de las localidades en dejar al descubierto más piedras es Děčín, una ciudad al norte de la República Checa, donde confluyen los ríos Elba y Ploučnice y muy cerca de la frontera con Alemania.

El río Elba nace en la República Checa y fluye a través de Alemania hacia el Mar del Norte.

En su caudal asoman hasta una docena de estas piedras, recordando a la población local un período duro en el pasado.

Piedra en el museo de la ciudad de Schönebeck.
Piedra en el museo de la ciudad de Schönebeck.

Otra piedra del hambre se exhibe en el museo de la ciudad de Schönebeck, una antigua lápida que yacía en una dársena del puerto y en la que se tallaron niveles de agua particularmente bajos.

En 1904 el agua bajó hasta los 47 cm y la visibilidad de esta piedra indicaba a los barcos que el caudal no era suficiente para navegar.

Además de las piedras, en el cauce del río se han encontrado varias bombas de la Segunda Guerra Mundial sin explotar.

La navegación fluvial se paralizó, cortando una ruta de transporte vital.

Ni el carbón para la calefacción ni los alimentos llegaron a la población.

Muchas personas murieron de hambre y frío. pic.twitter.com/HnNbPhu1y4

— Batallitas (@Batallitass) August 8, 2022

Sequía extrema

En las últimas semanas, Francia y España han debido restringir el consumo de agua por una fuerte sequía.

En zonas de ambos países, las autoridades se han visto obligadas a cortar el suministro en determinadas circunstancias.

El gobierno francés declaró que el país se enfrenta a la peor sequía registrada en la historia.

EuropahambrunaPiedras del hambresequía
BBC

Noticia anterior
Espolón de guerra del Imperio Romano es hallado en mar de Sicilia
Siguiente noticia
Biden anuncia $2.980 millones en ayuda militar para Ucrania

Te puede interesar

«Haré lo que sea para recuperar tu confianza»....

28 marzo, 2023

Nashville: mueren tres niños de 9 años y...

28 marzo, 2023

¿De qué murió Chabelo?

27 marzo, 2023

Estados Unidos y Canadá llegan a un acuerdo...

24 marzo, 2023

Joven acusa de infiel al prometido de Becky...

24 marzo, 2023

Suenan campanas de boda: Rauw y Rosalía anuncian...

24 marzo, 2023

Hallan un nuevo sistema planetario clave para entender...

23 marzo, 2023

Muere Rebecca Jones, famosa actriz mexicana: ¿Qué se...

22 marzo, 2023

Los 3 segundos que le costarían $40 millones...

22 marzo, 2023

Putin a Xi: Discutiremos su plan para poner...

20 marzo, 2023

Lo más reciente

  • NoticiasOromar | La policía inició operativos por asesinato a directora 

    29 marzo, 2023
  • NoticiasOromar | Víctimas de la delincuencia en el país

    29 marzo, 2023
  • NoticiasOromar | Detención de banda que enviaba droga en flores

    29 marzo, 2023
  • NoticiasOromar | Ecuador, segundo en incautación de cocaína

    29 marzo, 2023
  • NoticiasOromar | EE.UU anuncia nuevos precios de visas

    29 marzo, 2023

Lo más leído

  • 1

    ¿Quién era Nathaly López, la directora del Hospital del IESS asesinada a balazos?

    29 marzo, 2023 806 Vistas
  • 2

    Periodista abandona el país tras recibir amenazas

    28 marzo, 2023 646 Vistas
  • 3

    Yessenia Álava: Alcanzada por la muerte en un segundo ataque

    23 marzo, 2023 1k Vistas
  • 4

    Aún hay sobrevivientes en Alausí: Un hombre llamó desde los escombros a su familia para pedir ayuda

    29 marzo, 2023 324 Vistas
  • 5

    Hombre mata a su exesposa y exsuegra en El Carmen

    23 marzo, 2023 361 Vistas

Síguenos

158k Seguir
48k Seguir
youtube Seguir
instagram Seguir
tiktok Seguir
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Footer Logo

@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Oromartv


Ir arriba
Oromartv
  • NOTICIAS
  • DEPORTES
  • Programación
    • PROGRAMAS
    • NOTICIEROS ANTERIORES
    • LA QUIERO A MORIR
    • ANGEL REBELDE
    • PEDRO EL ESCAMOSO
    • PELÍCULAS
    • SEÑAL EN VIVO
Oromartv
  • NOTICIAS
  • DEPORTES
  • Programación
    • PROGRAMAS
    • NOTICIEROS ANTERIORES
    • LA QUIERO A MORIR
    • ANGEL REBELDE
    • PEDRO EL ESCAMOSO
    • PELÍCULAS
    • SEÑAL EN VIVO
2023 Oromartv. Todos los derechos reservados.
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.