La Secretaría Anticorrupción de la Presidencia de la República anuncia el modus operandi de las redes de corrupción en las empresas públicas.
En una rueda de prensa del reciente Lunes 23 de enero, realizada por el secretario anticorrupción del Gobierno, Luis Verdesoto, se hizo público el informe, mismo que revela de qué manera operan las redes de corrupción en las empresas públicas de Ecuador. “La concentración de información privilegiada podría derivar en riesgos de corrupción como presuntos conflictos de interés tanto como tráfico de influencias, direccionamiento de contrataciones, entre otros”, dice el documento.
Además, también afirma que los grupos corruptos están en las áreas técnicas y de apoyo, directivos de área y la gerencia general, que la manejarían proveedores del sector que se benefician de los contratos. “Se presume que los beneficios corruptos se recolectan y entregan mediante cuotas ordenadas por la máxima autoridad o los operadores de su confianza”, señala el informe.
Hasta el momento, por parte del Gobierno aún no hay una reacción sobre el informe emitido por la Secretaría Anticorrupción.