30 Años de la Guerra del Cenepa: Un Conflicto que Marcó la Historia de Ecuador y Perú
Un conflicto breve pero intenso entre Ecuador y Perú que marcó el fin de una disputa histórica y abrió el camino hacia la paz definitiva en 1998.
![](https://oromartv.com/wp-content/uploads/2024/11/aearole.png)
14 febrero, 2025
La Guerra del Cenepa, librada en 1995, fue el último conflicto armado entre Ecuador y Perú y el punto final de una disputa territorial que se remontaba a la firma del Protocolo de Río de Janeiro en 1942. A pesar de intentos diplomáticos previos, la falta de delimitación en la zona amazónica del Alto Cenepa llevó a un enfrentamiento militar en un terreno selvático y de difícil acceso.
El conflicto estalló el 26 de enero de 1995, cuando ambos países se acusaron mutuamente de incursiones en territorio en disputa. Durante semanas, se registraron intensos combates terrestres y aéreos en puntos estratégicos como Tiwintza, Cueva de los Tayos y Base Sur. Ecuador utilizó helicópteros artillados y aviones Kfir y Mirage F.1 para defender sus posiciones, mientras que Perú desplegó cazabombarderos Su-22 y MiG-29 en ataques coordinados.
Publicidad
![](https://oromartv.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9315.webp)
La comunidad internacional, en particular los garantes del Protocolo de Río (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos), instó a un cese al fuego. Finalmente, en 1998, la firma del Acta de Brasilia puso fin oficialmente a la disputa, estableciendo los límites fronterizos definitivos y marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral.
Publicidad
Treinta años después, Ecuador y Perú han consolidado su relación con acuerdos comerciales, desarrollo fronterizo y seguridad conjunta. Aunque la Guerra del Cenepa dejó un saldo de cientos de muertos y heridos, su aniversario sirve como recordatorio del alto costo de los conflictos y la importancia de la diplomacia para garantizar la paz.