162 vistas

Patrullajes militares en puertos buscan reforzar la seguridad para prevenir amenazas al país

  • En cumplimiento del Decreto Ejecutivo 520 emitido por el presidente Daniel Noboa el 4 de febrero de 2025, personal de las Fuerzas Armadas del Ecuador realiza patrullajes y controles en las instalaciones del Terminal Pesquero y de Cabotaje del Puerto de Manta.

oromartv.com

7 febrero, 2025

Publicidad

Los uniformados, armados y con pasamontañas, supervisan el ingreso de provisiones y revisan los vehículos que prestan servicio de carga para los buques artesanales e industriales en el muelle pesquero, administrado por la Autoridad Portuaria de Manta.

Publicidad

La presencia militar también es evidente en los accesos al puerto, donde los guardias realizan registros al personal de las flotas pesqueras y llevan a cabo inspecciones detalladas de los vehículos que ingresan. Estas acciones son parte de la estrategia establecida en el artículo 2 del decreto presidencial, que dispone el despliegue operativo y táctico de las Fuerzas Armadas, con énfasis en la seguridad de los puertos y las instalaciones pesqueras artesanales a lo largo de la costa ecuatoriana.

El objetivo de estos patrullajes es asegurar un entorno seguro para las operaciones portuarias y prevenir cualquier amenaza a la seguridad ciudadana y del Estado. Esta medida también responde a la necesidad de blindar el país ante riesgos de desestabilización en el contexto de las elecciones presidenciales.

El presidente Noboa también ordenó el refuerzo de la presencia militar en las fronteras con Colombia (norte) y Perú (sur), además del cierre de los pasos limítrofes entre el sábado 9 y el lunes 12 de febrero, para evitar posibles intentos de desestabilización por parte de grupos armados no identificados.

Guerra al narcotráfico: 2024, un año de grandes incautaciones y detenciones

En los últimos años, los puertos del sur de Guayaquil se han visto involucrados en el tránsito de drogas, con incautaciones significativas por parte de las autoridades. El 4 de febrero de 2025, la policía incautó 959 kilos de cocaína que iban a ser enviados a Europa desde uno de los puertos de esta ciudad, ocultos en las solapas de 1,043 cajas de productos de exportación con destino al Reino Unido, con un valor estimado de 38,38 millones de dólares.

Además, el 25 de enero de 2025, se inspeccionó un contenedor en la terminal portuaria de Posorja que transportaba piñas con destino a Alemania, donde se encontraron 2,488 bloques de droga ocultos dentro de 622 cajas de exportación.

Dos dias después se incautaron 94 bloques con droga, que pretendían ser enviados a Europa en uno de los puertos de Guayaquil, en donde se realizó la inspección en dos contenedores con producto de exportación, que tenían como destino final Bélgica.

Durante 2024, la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional ejecutó un total de 9,565 casos, incautando 294,617 kilogramos de drogas y deteniendo a 11,996 personas. De estos, 744 operativos fueron enfocados en el tráfico internacional, resultando en 657 detenidos y la confiscación de 277,018 kilogramos de sustancias ilegales.

Publicidad

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.