262 vistas

Mascarillas, vacunas y nuevos cambios: así comenzó el año escolar en la Costa y Galápagos

  • El regreso a clases arrancó con tapabocas, vacunas contra la tosferina y reglas nuevas en las aulas. Así se vive el inicio del año escolar 2025-2026 en la región Costa.

Vany Sanchez

5 mayo, 2025

Publicidad

El ciclo lectivo 2025-2026 empezó este lunes 5 de mayo en la región Costa y en el archipiélago de Galápagos con un escenario diferente al habitual: uso obligatorio de mascarillas, brigadas de vacunación y nuevas normas en las aulas.

La medida sanitaria más visible fue el uso de mascarilla, exigido por 60 días en instituciones educativas de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo. Esta decisión fue tomada por el Ministerio de Educación como parte del protocolo preventivo ante el brote de tosferina, en un contexto donde también se mantiene activa una alerta epidemiológica por fiebre amarilla.

En el tradicional colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil, donde se llevó a cabo el acto oficial de inauguración del nuevo ciclo escolar, personal del Ministerio de Salud recibió a los alumnos con vacunas disponibles. La mayoría de estudiantes acudió protegida con mascarilla, y se reforzó el uso de alcohol en gel, lavado de manos y distanciamiento ante síntomas respiratorios.

El retorno se realizará de forma progresiva en más de 9.400 planteles educativos, con la reincorporación de alrededor de 2,3 millones de alumnos y 115.000 docentes.

Entre las novedades pedagógicas de este ciclo está la incorporación de la asignatura de Cívica, Ética e Integridad, una apuesta por fortalecer los valores desde el aula. También entra en vigor una normativa que regula el uso de celulares dentro de las clases, con el fin de priorizar la concentración y el rendimiento académico.

Por otro lado, se aplicará un plan especial de continuidad educativa en zonas afectadas por las fuertes lluvias del invierno, que han afectado la infraestructura en varias comunidades.

Cronograma del retorno escalonado:

Publicidad

  • 5 de mayo: estudiantes de Inicial (grupos de 3 y 4 años) y los tres niveles de Bachillerato.
  • 6 de mayo: 1° de EGB y 8°, 9° y 10° de Educación General Básica.
  • 7 de mayo: 2°, 3° y 4° de EGB (elemental) y 5°, 6°, 7° de EGB (media).

Mientras el país sigue enfrentando desafíos sanitarios, el sistema educativo se adapta para seguir adelante, apostando por entornos seguros y cambios significativos en la formación de los jóvenes.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.