Annabella Azín recibe credenciales y llama a un Parlamento unido: ‘La única bandera debe ser la del Ecuador’
Desde la Escuela Militar Eloy Alfaro, Annabella Azín, la asambleísta más votada del país, lanzó un mensaje claro: unidad sobre ideologías. Su llamado marca el arranque de una nueva etapa legislativa donde el protagonismo y la gobernabilidad están en juego.

9 mayo, 2025
En una ceremonia cargada de simbolismo político y expectativas, este viernes 9 de mayo el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales oficiales a los asambleístas electos a nivel nacional, por el exterior y de la provincia de Pichincha. El evento se llevó a cabo en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en el sector de Parcayacu, al noroccidente de Quito.
Entre los primeros en arribar estuvo Annabella Azín, cabeza de lista del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y la legisladora más votada en las elecciones del pasado 9 de febrero. Desde su llegada, Azín fue centro de atención, no solo por su rol institucional, sino también por su vínculo familiar con el presidente de la República, Daniel Noboa.
Publicidad
Durante su intervención, Azín hizo un llamado a los nuevos legisladores a dejar de lado sus diferencias políticas y trabajar bajo una sola consigna: el bienestar del Ecuador. “Hoy me comprometo con todos los ecuatorianos a construir leyes que impulsen el empleo, la educación, la salud y la seguridad. Basta de dividirnos por ideologías, tenemos que levantar juntos la bandera del país”, afirmó.
Con esta entrega de credenciales, los asambleístas completan los pasos previos para su acreditación ante el área de Talento Humano de la Asamblea Nacional, requisito indispensable para participar en la primera sesión del Pleno prevista para el 14 de mayo. En ese encuentro se elegirá la nueva presidencia de la Asamblea, sus vicepresidencias y los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Publicidad
Aunque su nombre suena como opción para presidir el Parlamento, Azín evitó pronunciarse sobre una posible candidatura para liderar la Asamblea. “Hoy no es momento de hablar de cargos, es momento de hablar del país”, sentenció.