179 vistas

El Segundo mejor Restaurante de Carnes de Latinoamérica está en Ecuador y nos posiciona en la élite gastronómica internacional

  • Desde 2023, Tributo integra la prestigiosa lista de World’s101 Best Steak Restaurants. Hoy se posiciona en el puesto No. 2 de Latinoamérica, representando al país con una propuesta y producto de altísima calidad. Además, ha sido reconocido como uno de los 5 restaurantes más sostenibles del mundo dentro del listado

Melynna Moreira

14 mayo, 2025

Publicidad


Tributo, el reconocido restaurante ecuatoriano, que ha revolucionado el concepto de la gastronomía local basando su propuesta en la “Vaca Vieja Andina” y el aprovechamiento total del animal desde la compra en pie hasta la presentación del plato a la mesa, se encuentra por tercer año consecutivo dentro de los World´s 101 Best Steak Restaurants y este año mejora su posición dentro de la prestigiosa lista ocupando el lugar #2 de Latinoamérica y #30 del mundo en el ranking .

Publicidad

“Tributo busca resaltar ese círculo virtuoso de calidad, aprovechamiento total, sostenibilidad, responsabilidad social y conciencia ambiental que hemos consolidado en casi cuatro años de existencia como restaurante, pero con casi una década de investigación y aprendizaje. Hoy más que nunca podemos decir que, lejos de ser una cocina para pocos, Tributo es un restaurante para todos los ecuatorianos y para el mundo en general. Por eso, nos emociona tanto estar presentes nuevamente en este listado y lograr un reconocimiento especial al trabajo de un equipo que nunca para”, enfatiza el chef Luis Maldonado.

A diferencia de la industrialización, Tributo apuesta por la individualidad: la carne de “Vaca Vieja”, madurada en seco de 60 días en adelante, es trabajada de manera artesanal, lo que permite resaltar sus cualidades y mostrar todo el potencial de este producto, convirtiendo a Tributo en pionero en su investigación, manejo y desarrollo. Además, el restaurante se encuentra impulsando proyectos innovadores como la elaboración de cosméticos y chocolate a partir de la grasa de Vaca Vieja Andina, impulsando así la economía circular y el aprovechamiento integral de los recursos.

Actualmente, Tributo trabaja con 14 haciendas lecheras, manteniendo un proceso personalizado donde cada animal se trata de forma individual según su genética, garantizando calidad, trazabilidad y sabores únicos que se reflejan en una carta que se renueva continuamente y expone la mejor versión de cada producto.

Más que un restaurante, Tributo representa una filosofía de país: promueve el conocimiento profundo de la cadena de valor, fomenta la libertad creativa en la cocina, y genera empleo digno. Este enfoque pretende llevar a Ecuador a ser reconocido como un destino gastronómico a nivel internacional y de esta forma fomentar el legado, tradición y sabor que ofrece “La Joya de los Andes”.

Maldonado junto a su socio Diego Vera –quien se encarga de la estructura administrativa y financiera del negocio-, ven a sus proyectos gastronómicos (recientemente inauguraron el restaurante BOS en Samborondón) como una herramienta para aportar a la economía y buena reputación de nuestro país, así como una fuente de empleo digno, que hoy por hoy brinda 70 plazas de empleo directo y beneficia a más de 150 familias de manera indirecta.

Visitar Tributo es vivir una experiencia basada en sabor, conocimiento, aprendizaje y aprovechamiento, Además, debido a su enfoque de apuesta por el país, el restaurante ha podido realizar alianzas con otros establecimientos relevantes, para recibir a periodistas y chefs internacionales, promoviendo experiencias que combinan gastronomía, cultura, turismo y tradiciones ecuatorianas.

Publicidad

Tributo no solo apuesta por la excelencia culinaria, sino por el rescate y difusión del patrimonio gastronómico del Ecuador. Su labor abarca la investigación de ingredientes ancestrales, técnicas regionales y el rescate de tradiciones locales. Así, el restaurante sigue posicionando a Ecuador en el mapa mundial de la alta cocina, demostrando que la pasión, la creatividad y el compromiso con la comunidad pueden posicionar a nuestro país como un destino gastronómico de América en el mundo.

+ Temas Relacionados

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.