238 vistas

Alcaldía de Guayaquil aclara polémica sobre eutanasias de animales: “No prolongamos el dolor”

  • “Hoy cada caso está firmado, documentado, trazado”, responde el Municipio de Guayaquil tras las acusaciones de la Fundación Rescate Animal sobre eutanasias masivas sin criterio médico.

Vany Sanchez

20 mayo, 2025

Publicidad

Frente a las recientes críticas de la Fundación Rescate Animal (RA), la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil emitió un comunicado contundente en el que defiende su accionar en materia de bienestar animal. Según detalla la Dirección Pro Animal, entre enero y abril de 2025 se realizaron 56 eutanasias, todas respaldadas por diagnósticos veterinarios y bajo el marco legal vigente.

De acuerdo con los datos oficiales, el 60,71% de los casos correspondió a animales con enfermedades terminales sin opción de tratamiento, mientras que el 39,29% padecía afecciones neurológicas o morfológicas graves, con dolor irreversible. Además, el 75% de estos procedimientos fueron autorizados por los propios tutores de las mascotas; el resto, por tratarse de animales rescatados en condiciones críticas.

Publicidad

El Municipio enfatiza que estas decisiones no son administrativas, sino clínicas, y que se actúa únicamente cuando no existe esperanza de recuperación, priorizando siempre la vida.

Publicidad

Más atención, no menos

El comunicado también desmiente una supuesta reducción en la atención médica veterinaria. Según cifras oficiales, entre enero y marzo de 2025 se registraron 29.769 consultas médicas, un aumento del 37,5% respecto al mismo periodo de 2024. Las atenciones totales, que incluyen vacunas, cirugías y colocación de microchips, también subieron a 40.689, reflejando un crecimiento del 6,79%.

La institución aclaró que, a diferencia del pasado, hoy todas las atenciones son registradas de forma transparente, lo que permite una comparación más precisa. “Antes muchas atenciones simplemente no se contabilizaban”, señala el texto.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.