Alias ‘Comandante Willy’ a España: “Si me devuelven a Ecuador, temo por mi vida”
Desde una sala judicial en Madrid, el presunto líder de Los Tiguerones afirma que su extradición a Ecuador sería una sentencia de muerte. La Fiscalía española, sin embargo, tiene otra visión.

24 abril, 2025
William Joffre Alcívar Bautista, conocido como alias ‘Comandante Willy’, se presentó ante la Audiencia Nacional de España para oponerse a su extradición a Ecuador, argumentando que su vida estaría en grave riesgo si es devuelto al país. Acusado de liderar el grupo criminal Los Tiguerones, Alcívar asegura que no tendría un juicio justo y que las condiciones carcelarias en Ecuador amenazan su integridad.
“Temo que no saldría con vida. Las cárceles no son seguras y el Gobierno no es justo”, declaró ante el tribunal, en una audiencia marcada por su rechazo a ser entregado.
Publicidad
Actualmente, Alcívar guarda prisión provisional en España, tras ser capturado en octubre de 2024 en la provincia de Tarragona junto a su hermano, Álex Iván Alcívar, alias ‘Ronco’, también señalado como cabecilla de la organización, pero cuya extradición sigue pendiente.
La justicia ecuatoriana lo vincula con delitos de extorsión, tráfico de armas y su presunta participación en el violento ataque a TC Televisión en enero de 2024. Aunque su defensa alegó que no existe una acusación específica, sino una imputación basada en “liderazgo remoto”, la Fiscalía española sostiene que no hay motivos legales para frenar la entrega.
El abogado Gonzalo Boye solicitó al tribunal que, de concretarse la extradición, se exijan garantías al Estado ecuatoriano sobre la integridad de su cliente, y que estas sean respaldadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Afirmó, además, que su representado podría morir “en pocos días, horas o meses” si pisa suelo ecuatoriano.
La Fiscalía de España, por su parte, recomendó seguir adelante con el proceso de extradición, al considerar que no se vulneran sus derechos fundamentales y que los cargos ameritan su entrega.
Publicidad
La decisión final queda ahora en manos de la Audiencia Nacional, que deberá sopesar los argumentos de ambas partes en uno de los casos más delicados vinculados al crimen organizado transnacional con eco en América Latina y Europa.