X

COMENTARIOS



Deja una respuesta

288 vistas

Caso Metástasis: Allanamientos contra ‘El Gran Gitano’ y ‘Pillo Buena Gente’ revelan nueva red de corrupción

  • La madrugada del 18 de diciembre de 2024, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional llevaron a cabo allanamientos simultáneos en Quito y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Valeria Benitez

18 diciembre, 2024

Publicidad

Estas acciones forman parte de una nueva investigación por presunta delincuencia organizada vinculada al caso Metástasis, un escándalo que ha sacudido el sistema judicial ecuatoriano.

Los operativos apuntaron al exjuez Emerson Curipallo, conocido como «El Gran Gitano», y al exfiscal Víctor Hugo Alcívar, alias «Pillo Buena Gente». Ambos fueron previamente sentenciados por aceptar sobornos para liberar a delincuentes, incluyendo al exvicepresidente Jorge Glas y sicarios al servicio del narcotraficante Leandro Norero.

Publicidad

Evidencias recabadas

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron teléfonos celulares, memorias USB y un CD con información que podría ser clave para la investigación. Según la Fiscalía, esta red delictiva se dedicaba a otorgar garantías constitucionales de manera ilegítima, manipulando el sistema judicial en favor de criminales.

Antecedentes de los implicados

Emerson Curipallo, quien fue juez de la Unidad de Garantías Penales de Santo Domingo, ya había sido condenado a 40 meses de prisión mediante un procedimiento abreviado en el caso Metástasis. La sentencia se derivó de su decisión de liberar a sicarios conocidos como «Madrid» y «Cuyuyuy», vinculados a la organización criminal de Leandro Norero. Además, Curipallo enfrentó otra condena de 30 meses por prevaricato, al otorgar habeas corpus de manera irregular para liberar a seis personas con sentencias firmes.

Por otro lado, Víctor Hugo Alcívar, exfiscal de Santo Domingo de los Tsáchilas, recibió una sentencia de nueve años y cuatro meses de prisión. Según las investigaciones, Alcívar formaba parte de la red liderada por Norero, a quien ayudaba filtrando información y modificando delitos para beneficiar a su organización mientras este permanecía detenido en la cárcel de Cotopaxi.

El impacto del caso Metástasis

El caso Metástasis salió a la luz en diciembre de 2023, destapando una extensa red de corrupción que involucraba a jueces, fiscales, policías y otros funcionarios públicos. Estas personas, a cambio de sobornos, facilitaban la liberación de delincuentes y otorgaban beneficios ilegales dentro del sistema judicial.

La investigación inició tras el asesinato de Leandro Norero en octubre de 2022, cuando las autoridades accedieron a sus dispositivos electrónicos y descubrieron el alcance de la red delictiva.

Un paso hacia la justicia

Las acciones recientes de la Fiscalía y la Policía buscan desmantelar por completo esta estructura de corrupción, garantizando la transparencia y la integridad del sistema judicial ecuatoriano. La Fiscalía ha reiterado su compromiso de llevar a los responsables ante la justicia y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones del país.

Con estos operativos, Ecuador da un paso firme en la lucha contra la corrupción, enfrentando los desafíos que este caso emblemático ha puesto sobre la mesa.

Publicidad

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.