93 vistas

Cómo se han enfriado las relaciones entre China y Rusia a raíz de la guerra en Ucrania

  • Casi un año después de que Rusia comenzara su guerra contra Ucrania, hay indicios de que China podría estar reconsiderando el concepto de «amistad sin límites» que se reveló de manera memorable días antes de la invasión.

Redacción

23 enero, 2023

Publicidad

Casi un año después de que Rusia comenzara su guerra contra Ucrania, hay indicios de que China podría estar reconsiderando el concepto de «amistad sin límites» que se reveló de manera memorable días antes de la invasión.

Conmocionado por los fracasos de Putin en Ucrania y enfrentando sus propios problemas, Pekín está tratando ahora de limitar el impacto negativo de las acciones de Rusia y reparar su relación con Occidente.

Publicidad

Apenas 20 días antes de que Rusia invadiera a gran escala Ucrania, a principios de febrero del año pasado, el presidente Vladimir Putin se reunió con el líder chino Xi Jinping.

En este histórico encuentro, los mandatarios hablaron de «amistad sin límites» y «sin zonas prohibidas en materia de cooperación».

El periódico Financial Times contó entonces que sus fuentes habían confirmado que los dos líderes hablaron sobre Ucrania en esa reunión, y el presidente Putin «no descartó tomar ninguna medida» si Rusia fuera atacada.

Pero aparentemente, el presidente ruso no mencionó ningún plan para atacar a su vecino.

Leonid Kovacic, un experto ruso en China, está de acuerdo en que la declaración de «amistad sin límites» no se ha reflejado en los pasos reales. «No estaría en los intereses de China complicar las relaciones con todo Occidente a la vez».

Teniendo en cuenta que es probable que las relaciones de China con Estados Unidos sigan siendo tensas a largo plazo, dice el experto, «es importante que Pekín no empeore las relaciones al menos con la Unión Europea».

Es posible que China haya subestimado inicialmente cuán sensible sería el tema de la guerra para la UE y cuán involucrada estaría Europa en ayudar a Ucrania, financiera y militarmente. «Es por eso que China ahora está tratando de suavizar las cosas, al menos a nivel de retórica», agrega Kovacic.

La guerra en Ucrania también ha influido en el manejo de Taiwán por parte de China, que la considera una provincia separatista.

Publicidad

Fuente: BBC News

+ Temas Relacionados

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.