508 vistas

Correísmo insiste en impugnar resultados mientras el CNE proclama oficialmente la reelección de Daniel Noboa

  • Aunque el CNE finalizó el conteo nacional y ratificó como ganador al presidente Noboa, el correísmo no da tregua y ahora exige una auditoría completa al sistema electoral. ¿Existe margen para revertir el resultado? Esto es lo que está en juego.

oromartv.com

24 abril, 2025

Publicidad

El movimiento Revolución Ciudadana (RC) volvió este 24 de abril a la audiencia pública de escrutinio final con cuatro nuevas impugnaciones. La jornada estuvo liderada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que horas más tarde dio por concluido el conteo oficial y proclamó como ganador al actual presidente Daniel Noboa.

Esta no es la primera vez que el correísmo presenta objeciones. Dos días antes, impugnaron 1.729 actas, lo que equivale al 4,16% del total. Según el CNE, la mayoría de esas actas ya había sido revisada antes de anunciar los resultados de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril.

Publicidad

Durante la sesión del jueves, el CNE informó que todas las 1.875 reclamaciones fueron resueltas conforme al marco legal. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, afirmó que no se hallaron inconsistencias que alteren el resultado: “Los datos coinciden con las actas entregadas a las organizaciones políticas. Lo hemos demostrado públicamente”.

El argumento del correísmo: «Resultados incongruentes»

A pesar de las aclaraciones del CNE, el procurador electoral de RC, Francisco Estarellas, pidió una auditoría integral al sistema electoral. Asegura que existen actas con irregularidades y plantea que el candidato oficialista habría alcanzado “el 110% de los votos válidos”, algo que consideran imposible. Aunque no presentaron pruebas contundentes durante la audiencia, afirmaron que acudirán a instancias legales nacionales e internacionales, incluido el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Resultados oficiales y cifras clave

Con el 100% de actas escrutadas, el CNE consolidó la victoria de Daniel Noboa (ADN) con más de 5,8 millones de votos, lo que representa el 55,63% del total. Su contendora, Luisa González (RC), alcanzó el 44,37%. La participación fue del 82,98%, mientras que el ausentismo se ubicó en el 17,02%.

El proceso cerró con la validación del reporte final y la planificación para entregar las credenciales al binomio electo. Atamaint reiteró que, aunque el escrutinio ha concluido, los movimientos políticos aún pueden apelar ante el TCE en los próximos días.

Publicidad

¿Qué viene ahora?

El correísmo tiene hasta cinco días —dos para apelar al CNE y tres más para acudir al TCE— para presentar nuevos recursos. Mientras tanto, el país observa con expectativa si esta pugna poselectoral desencadenará un nuevo episodio de tensiones políticas o si los resultados serán finalmente aceptados por todas las partes.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.