168 vistas

Cynthia Viteri anuncia que vuelve a la política tras dos años de silencio

  • Viteri apunta al correísmo como responsable del auge de la violencia en Ecuador.

Alex Calero

31 marzo, 2025

Publicidad

Tras dos años alejada de la esfera pública, Cynthia Viteri, exalcaldesa de Guayaquil, ha declarado su intención de reincorporarse a la política ecuatoriana. Anticipa que sus planes se darán a conocer después de la segunda vuelta presidencial programada para el 13 de abril de 2025, en la que compiten Daniel Noboa y Luisa González. ​

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Oromartv (@oromartelevision)

Publicidad

Independencia política y trayectoria

Viteri, quien lideró la alcaldía de Guayaquil entre 2019 y 2023, señaló que lleva más de un año desafiliada del movimiento Madera de Guerrero y que su vínculo con el Partido Social Cristiano (PSC) terminó hace tiempo, declarándose actualmente como independiente. A pesar de su pausa para enfocarse en proyectos de comunicación y marketing, admite que la política sigue siendo su pasión: «Son más de 30 años en la política, es una vida, es mi mundo. Soy como pez en el agua en la política.»

Planes futuros y cautela electoral

Aunque anunció su regreso, Viteri prefirió no revelar detalles específicos sobre sus próximos pasos, indicando que esperará a que concluya la segunda vuelta electoral. Mencionó que fue contactada por diversos partidos políticos para las elecciones generales de 2025, pero decidió no aceptar propuestas para evitar fragmentar aún más la tendencia política. Expresó preocupación por la posibilidad de que un régimen similar al de Venezuela se establezca nuevamente en Ecuador. ​

Conversaciones con Acción Democrática Nacional (ADN)

Viteri confirmó que ha mantenido conversaciones informales con el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente y candidato Daniel Noboa. Sin embargo, no detalló el alcance de estos diálogos, limitándose a decir que no hay nada concreto que comentar al respecto.

Decisiones cuestionadas durante el correísmo

Viteri destacó varias medidas adoptadas en la administración de Correa que, a su juicio, contribuyeron al deterioro de la seguridad nacional:​

  • Eliminación de la Base de Manta: La salida de la base militar estadounidense en Manta dejó al país sin un importante punto de control contra el narcotráfico.​
  • Apertura de fronteras: Se permitió el ingreso sin restricciones de personas, lo que facilitó la entrada de grupos delictivos.​
  • Leyes permisivas: Normativas que permitían la liberación de reos sin sentencia después de un año y la no consideración de antecedentes penales en juicios posteriores.​
  • Implementación de la «tabla de drogas»: Esta medida habría facilitado la venta y consumo de estupefacientes en el país. ​

Situación legal y posibles impedimentos

En 2024, la Contraloría General del Estado (CGE) determinó la destitución de Viteri y otros funcionarios por nepotismo, lo que conlleva una inhabilitación de dos años para ejercer cargos públicos. Este antecedente podría influir en sus aspiraciones políticas futuras. ​

Publicidad

El anuncio de Viteri genera expectativas en el panorama político ecuatoriano, especialmente en el contexto de las próximas elecciones y las posibles alianzas que podrían configurarse en el espectro político nacional.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.