Daniel Noboa inicia gira internacional de 15 días: busca cooperación política, seguridad e inversión extranjera
La gira incluye paradas en el Vaticano, Francia, España, Israel, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Reino Unido.

24 abril, 2025
El presidente de la República, Daniel Noboa, emprendió este jueves 24 de abril una gira oficial de dos semanas que lo llevará a siete países clave en Europa, Medio Oriente y América del Norte. La agenda abarca temas diplomáticos, económicos y de seguridad, con el objetivo de consolidar alianzas internacionales y promover nuevas oportunidades de inversión para el país.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
Funeral del papa Francisco abre la agenda
La primera parada será en el Vaticano, donde Noboa asistirá al funeral del papa Francisco junto a líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei y Emmanuel Macron. Este encuentro marca el inicio de una ruta internacional que combina actos protocolarios con reuniones de alto nivel en áreas estratégicas.
Noboa busca atraer inversión y cooperación en seguridad
Durante su recorrido, el mandatario mantendrá reuniones con jefes de Estado, líderes empresariales e inversionistas en España, Francia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Israel. Los principales objetivos son: fortalecer la cooperación internacional, atraer inversión extranjera directa y construir alianzas en materia de lucha contra el crimen organizado.
Ecuador proyecta liderazgo internacional
Desde la Cancillería se informó que esta gira busca “posicionar a Ecuador en el mapa global como un país confiable, con liderazgo renovado y estabilidad política”. Además, se espera avanzar en convenios que permitan potenciar sectores como el comercio, tecnología, defensa y agricultura.
Un viaje con peso geopolítico
La gira de Daniel Noboa se enmarca en una etapa en la que Ecuador busca ampliar su presencia y credibilidad internacional, especialmente tras los retos en seguridad interna y los compromisos financieros asumidos con organismos multilaterales. El gobierno considera que la proyección internacional es clave para generar confianza y respaldo externo.