¿Daniel Noboa tiene incapacidad mental?: Intentarían destituir al presidente de Ecuador
Los ecuatorianos acudirán a las urnas en febrero del 2025 para designar a presidente, vicepresidente y renovar la Asamblea Nacional.
21 junio, 2024
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, discrepó sobre el supuesto interés de la Asamblea Nacional por declararlos con inhabilidad mental.
Publicidad
“Resulta que ahora soy loco. Soy loco por querer servir a mi país. Soy loco por impedir que continúe la corrupción en Ecuador. Soy loco porque quiero darle oportunidades a nuestros jóvenes que ahora están desempleados (…) Soy loco porque tengo planes ambiciosos, como construir cárceles de máxima seguridad”, dijo Daniel Noboa.
“Este loco se las va a hacer muy difícil a ese viejo Ecuador”, aclaró Noboa contra quienes, según él, ‘mantenían el control’ de Petroecuador, de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) o la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). El Presidente insistió en que no permitirá injerencias del pasado en las instituciones públicas.
“Ese viejo Ecuador que tiene a su número 2 y número 3 en las cárceles de máxima seguridad. Ese viejo Ecuador que habla de moralidad, pero sus máximos dirigentes están la cárcel por corrupción y por estar involucrados en narcotráfico. Ese viejo Ecuador no solo que está perdiendo, sino que va a perder en las próximas elecciones» presidenciales de febrero del 2025.
Por su parte, el viceministro Torres anunció que el Gobierno presentará una noticia criminis en la Fiscalía este viernes. Esta acción se debe a las declaraciones hechas por la asambleísta Valentina Centeno, de ADN, quien afirmó que algunas bancadas están intentando declarar la inhabilidad mental del presidente Noboa.
Torres subrayó la gravedad de estas acusaciones y la necesidad de una respuesta firme por parte del Gobierno. «No permitiremos que se juegue con la estabilidad del país y la integridad del presidente», afirmó el viceministro.
Publicidad
La presentación de la noticia criminis tiene como objetivo investigar estas supuestas maniobras políticas y garantizar que se respete el debido proceso y la legalidad en el tratamiento del tema.
No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.