Denuncia de Verónica Abad Contra Daniel Noboa se Detiene por Recusación de Juez
Un pedido de recusación se produce, entre otras cosas, cuando no existe confianza en la imparcialidad del juzgador
29 agosto, 2024
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha suspendido el proceso relacionado con la denuncia por violencia política presentada por la vicepresidenta Verónica Abad contra el presidente Daniel Noboa, tras la recusación del juez Fernando Muñoz por parte de la asesora presidencial Diana Jácome.
El 28 de agosto de 2024, Muñoz, quien estaba a cargo del caso, decidió suspender los plazos y términos para la tramitación de la causa hasta que se resuelva la recusación interpuesta. Esta decisión también implica que el expediente sea trasladado a la Secretaría del Tribunal para llevar a cabo el sorteo de un nuevo juez que evaluará si acepta o rechaza la recusación.
La denuncia de Abad, presentada el 8 de agosto, acusa a Noboa, a la canciller Gabriela Sommerfeld, al viceministro de Gobernabilidad Esteban Torres, y a Jácome, de infracción electoral grave. Abad, quien fue designada embajadora en Israel en diciembre de 2023, afirma que la Cancillería le negó un permiso de cinco días necesario para atender asuntos familiares y de salud.
La vicepresidenta sostiene que esta situación es un intento del Ejecutivo para impedirle asumir funciones presidenciales en el futuro, cuando Noboa necesite licencia para su campaña de reelección.
El caso también está marcado por un incidente adicional en junio, cuando Jácome hizo declaraciones en relación con la detención del hijo de Abad, lo que la vicepresidenta utiliza como parte de su denuncia de violencia política de género. Abad solicita una multa de 70 salarios básicos unificados (USD 32,200) para los denunciados y la destitución de Noboa, junto con la pérdida de sus derechos políticos por cuatro años.
El 23 de agosto, Muñoz había decidido admitir a trámite la denuncia y convocó a las partes implicadas para una audiencia de prueba programada para el 12 de septiembre. Sin embargo, la citación del presidente Noboa ha enfrentado dificultades, con el citador del Tribunal reportando la imposibilidad de notificarle.
En el contexto de este proceso, tres ciudadanos solicitaron intervenir como amicus curiae. Sin embargo, Muñoz denegó estas solicitudes, argumentando que la figura del amicus curiae no está contemplada en los procedimientos contenciosos electorales.
La resolución sobre la recusación del juez determinará el próximo paso en este proceso que ha captado la atención del ámbito político y legal del país.
No hay etiquetas relacionadas para esta publicación.