Educación Financiera se integrará en la malla curricular de la Costa y Galápagos desde mayo de 2025
Desde mayo de 2025, las dos regiones incorporarán una nueva asignatura en su malla curricular.
4 febrero, 2025
A partir de mayo de 2025, los estudiantes de la región Costa y Galápagos recibirán la materia de Educación Financiera como parte de su formación académica.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Alegría Crespo, el pasado 3 de febrero durante su intervención en la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional.
Esta nueva asignatura busca fortalecer los conocimientos económicos de los alumnos desde los niveles de Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato.
El anuncio se realizó en el contexto del debate sobre el proyecto de Ley para fomentar la economía de las mujeres emprendedoras, una iniciativa enviada con carácter de urgente por el presidente Daniel Noboa.
Crespo explicó que la enseñanza de educación financiera será un complemento clave para impulsar el emprendimiento y mejorar la gestión económica de las futuras generaciones, con énfasis en las mujeres.
Además, la ministra enfatizó la importancia de identificar y atender a sectores vulnerables con educación inconclusa, a fin de reducir brechas de conocimiento en temas financieros.
«Estamos recopilando datos para focalizar mejor nuestros esfuerzos en educación y brindar herramientas que permitan mejorar la estabilidad económica de los ciudadanos», concluyó la funcionaria.