EE.UU. impone aranceles a Shein y Temu: ¿afectará a Ecuador?
Shein y Temu enfrentarán nuevos impuestos en EE.UU. La eliminación de una exención arancelaria podría elevar los precios hasta un 15%, afectando a millones de compradores y cambiando la dinámica del comercio digital.
![](https://oromartv.com/wp-content/uploads/2024/11/aearole.png)
5 febrero, 2025
El gobierno de Estados Unidos eliminó una exención que permitía a Shein y Temu vender sin pagar impuestos, lo que les otorgaba una ventaja competitiva en el mercado. Esta medida forma parte de un ajuste en la política comercial para regular las importaciones de productos chinos de bajo costo.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
Posible aumento de precios para los consumidores
Con la nueva normativa, los productos comprados en estas plataformas estarán sujetos a impuestos, lo que podría provocar un aumento de hasta el 15% en sus precios. Este cambio afectará a los compradores estadounidenses y reducirá la competitividad de las empresas chinas frente a minoristas locales como Amazon y Walmart.
Impacto en el comercio y la competencia
El objetivo de la medida es fortalecer a las empresas nacionales y reducir la dependencia de importaciones baratas. Sin embargo, los consumidores podrían optar por otras opciones de compra si los precios en Shein y Temu dejan de ser atractivos.
Impacto en Ecuador: posibles efectos en el comercio digital
La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Shein y Temu podría tener repercusiones en Ecuador, especialmente en el comercio digital y las importaciones. Muchos ecuatorianos compran en estas plataformas a través de servicios de casilleros internacionales, que dependen de envíos desde EE.UU. Si los costos aumentan, es posible que las tarifas de importación también se encarezcan, afectando a quienes adquieren ropa y productos de bajo costo. Además, el comercio local podría beneficiarse si los consumidores buscan alternativas nacionales ante el posible encarecimiento de estas plataformas.