Embalse de Mazar alcanza su máxima cuota: Autoridades monitorean el sistema eléctrico
Reservas hídricas garantizan estabilidad eléctrica, pero instan al uso responsable de la energía.
![](https://oromartv.com/wp-content/uploads/2024/11/aearole.png)
10 febrero, 2025
El embalse de Mazar, uno de los principales reservorios de agua para la generación hidroeléctrica en Ecuador, ha alcanzado una cuota de 2.151,06 metros sobre el nivel del mar, acercándose a su capacidad máxima de 2.153 metros. Este incremento se debe a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, luego de un período de sequía que afectó el sistema eléctrico del país en 2024.
Las autoridades han asegurado que con el agua almacenada en Mazar, el Complejo Hidroeléctrico Paute podrá operar con normalidad al menos por los próximos tres meses, incluso si las lluvias disminuyen. Actualmente, este complejo es responsable del 38% del suministro energético nacional, lo que lo convierte en un pilar fundamental para la estabilidad del sistema eléctrico.
Publicidad
Sin embargo, los expertos advierten que una nueva sequía podría presentarse en abril de 2025, lo que incrementaría el riesgo de apagones como los ocurridos el año pasado. Por esta razón, se recomienda a la ciudadanía mantener el uso eficiente de la energía y evitar desperdicios, contribuyendo así a la sostenibilidad del servicio.
El Ministerio de Energía y las empresas encargadas del sistema eléctrico continúan monitoreando la situación para prevenir posibles afectaciones y optimizar la distribución de energía en el país.
💪[LO PEPA DE LA SEMANA]
📍Cumplimos con el objetivo firme de potenciar las áreas estratégicas del país, con políticas y acciones concretas.
✅Conoce lo más destacado de los sectores energéticos y minero, de la semana del 3 hasta el 9 de febrero.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/ZWPwPCdNat— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) February 10, 2025Publicidad