Gissella Molina acusa a Lourdes Tibán de violencia política de género y uso indebido de recursos públicos
Discriminación, amenazas y concentración de poder son parte de las acusaciones que pesan sobre la actual prefecta.

25 abril, 2025
La asambleísta Gissella Molina presentó una denuncia formal contra Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, por supuesta violencia política de género y manejo irregular de recursos públicos. La acusación fue interpuesta ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), órgano que deberá analizar el caso.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
“Se utiliza la prefectura para beneficio personal”, señala Molina
Molina asegura que Tibán habría utilizado recursos de la Prefectura de Cotopaxi para favorecer a familiares y allegados, lo que, a su juicio, constituye un uso indebido de bienes públicos. Además, denunció ser víctima de discriminación y ataques basados en su condición de mujer, en un contexto de disputas políticas locales.
Acusa a Tibán de liderar una “oligarquía indígena”
Durante sus declaraciones, Molina afirmó que Lourdes Tibán forma parte de “una oligarquía que ha mantenido el poder en Cotopaxi durante más de dos décadas”, perpetuando prácticas políticas que —según dice— afectan la equidad y la participación democrática.
Publicidad
El caso ya genera reacciones en la provincia
La denuncia de Gissella Molina ha provocado diversas reacciones en Cotopaxi, especialmente en sectores indígenas y sociales, donde algunos respaldan sus afirmaciones mientras otros defienden a Tibán. El proceso avanza ahora en el TCE, donde se espera que se determine si existen méritos para sanciones administrativas o judiciales.