Gobierno promete que no habrán más apagones hasta 2026, pero, ¿qué opinan los expertos?
Después de dos años marcados por apagones, el Gobierno de Ecuador asegura que la crisis energética quedó atrás. El presidente Daniel Noboa garantizó que durante 2025 y 2026 habrá suministro estable. Sin embargo, expertos advierten que la llegada de la sequía en abril podría poner a prueba esta promesa.

18 febrero, 2025
Ecuador ha enfrentado cortes de luz masivos en los últimos dos años debido a la crisis energética. Sin embargo, el presidente Daniel Noboa aseguró que la generación eléctrica está garantizada para 2025 y 2026, descartando nuevos apagones.
Durante una entrevista con TC Televisión, el mandatario afirmó que el país ha recuperado 500 megavatios de generación termoeléctrica y ha incorporado tres barcazas que sirven como respaldo en caso de necesidad. Además, señaló que las lluvias recientes han mejorado el nivel de las hidroeléctricas, principal fuente de energía del país.
Publicidad
«Todo el año 2025 y todo el año 2026 habrá una constante generación eléctrica», enfatizó Noboa, asegurando que Ecuador incluso ha logrado vender energía a Colombia en los últimos meses.
Publicidad
Expertos advierten sobre un posible riesgo
A pesar de estas declaraciones, Ecuador aún depende de importaciones energéticas. Entre el 1 y el 16 de febrero de 2025, el país adquirió 158 megavatios de Colombia para cubrir la demanda. En ese mismo período, la generación promedio fue de 3.795 megavatios, con las hidroeléctricas aportando la mayor parte (3.154 MW), seguidas por las termoeléctricas (629 MW).
Los expertos advierten que la estabilidad del sistema eléctrico podría verse afectada con la llegada de la temporada seca en abril. El Consejo Consultivo de Ingeniería y Economía alertó que en ese mes la demanda podría superar los 5.500 megavatios, poniendo en riesgo el suministro.