La Policía abre inscripciones para curso gratuito de adiestramiento canino en todo el país, ¿cómo inscribirse?
Los dueños de perros podrán acceder a una capacitación que promueve el cuidado y la tenencia responsable. El curso inicia en junio y es sin costo.

28 mayo, 2025
La Policía Nacional del Ecuador ha abierto oficialmente las inscripciones para un curso gratuito de adiestramiento básico canino (click aquí) , que busca formar a ciudadanos responsables en el manejo, cuidado y convivencia con sus mascotas. La iniciativa fue anunciada este 26 de mayo a través de sus canales oficiales y se desarrollará desde el sábado 7 de junio hasta el 5 de julio, durante cinco fines de semana consecutivos.
El programa está dirigido a personas naturales, ecuatorianas o extranjeras, residentes en el país, que deseen mejorar la conducta de sus perros y fortalecer el vínculo con ellos a través de técnicas de adiestramiento positivo. Durante las sesiones también se abordarán temas esenciales como la salud, la higiene, la seguridad y los derechos de los animales.
Publicidad
¿Qué necesito para participar?
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Cédula de identidad (o ciudadanía) del tutor.
- Carnet de vacunas y antiparasitario actualizado del perro.
- Datos del can: nombre, raza, edad y tamaño.
- Microchip de identificación obligatorio.
La inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio web www.gob.ec, en la sección dedicada a la Policía Nacional. Allí se debe completar un formulario en línea, tras lo cual se asignará una cita con fecha, hora y lugar para el inicio del curso.
Publicidad
¿Cómo será la capacitación?
La primera fase incluye una revisión veterinaria obligatoria a cargo de la Unidad Nacional Canina, para garantizar que el animal esté en condiciones de participar. Luego, se desarrollará la capacitación durante sábados y domingos, de 09:00 a 12:00, en centros asignados por la institución a escala nacional.
La edad mínima del perro para ingresar es de ocho meses, y no debe superar los dos años. Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado oficial que acredita su formación en adiestramiento y tenencia responsable.