205 vistas

Luisa González firma con Pachakutik mientras crece división entre dirigentes indígenas

  • El documento incluye 25 compromisos, como fortalecer la dolarización y reducir el IVA.

Alex Calero

30 marzo, 2025

Publicidad

La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, firmó un documento político con el movimiento Pachakutik y varias organizaciones indígenas y sociales en la parroquia Tixán, provincia de Chimborazo. El acuerdo incluye 25 compromisos, entre ellos el fortalecimiento de la dolarización, la reducción del IVA y el rechazo a una Asamblea Constituyente.

El apoyo indígena no es unánime

Aunque la dirigencia de Pachakutik oficializó el respaldo, algunos líderes indígenas expresaron su desacuerdo, calificando la decisión como una “traición” a la lucha histórica del movimiento. Las críticas se difundieron principalmente en redes sociales y espacios comunitarios.

Leonidas Iza advierte que el respaldo no es incondicional

El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, participó virtualmente en la firma del acuerdo. Si bien apoyó la iniciativa, dejó claro que el respaldo a González no es un cheque en blanco. Exigió compromisos claros sobre temas como la moratoria a la minería, respeto a la consulta previa y subsidios a combustibles. También pidió amnistía para personas judicializadas por protestas sociales.


El movimiento indígena marca distancia del correísmo

La firma del acuerdo ha provocado fricciones dentro del movimiento indígena, que históricamente ha sido crítico del correísmo. Este acercamiento electoral genera nuevas tensiones rumbo a la segunda vuelta presidencial.

Exigencias para Luisa González

Durante el evento se leyeron un total de 25 exigencias.

1) Plan integral contra la inseguridad con respeto a los derechos humanos

2) Acciones para enfrentar la minería ilegal.

3) Condonación de deudas de hasta USD 10 00 para sectores agropecuario y pesquero

4) Bajar el IVA al 12 %

5) Derogatoria de decretos que atenten contra los pueblos indígenas

6) Descartar la convocatoria a una asamblea constituyente

7) Garantizar el derecho a la salud gratuita y de calidad

8) Garantizar el derecho a la educación pública y de calidad

9) Evitar megaproyectos que atenten contra la naturaleza

10) Promover el respeto a las mujeres y las diversidades sexuales

11) Evitar la regresión laboral

12) Fortalecer la dolarización

13) Plan contra la inseguridad

14) Cumplir las consultas populares de Yasuní, Chocó Andino y otros

15) Respeto a la consulta libre e informada

16) Evitar la ampliación de la frontera petrolera

17) Fortalecer el sistema de educación intercultural bilingüe

18) Cobrar los valores pendientes del SRI

19) No a la privatización de sectores estratégicos y públicos

20) Pago de la deuda social y a los prestadores de servicios

21) Transparentar las contrataciones en materia eléctrica y sectores estratégicos

22) Reinstitucionalizar la política pública y la gestión comunitaria del agua

23) Fortalecimiento del IESS y del Seguro Social Campesino

24) Planes de asistencia para migrantes que regresan a Ecuador

Publicidad

25) Construir una agenda legislativa de gobernabilidad

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.