X

COMENTARIOS



Deja una respuesta

134 vistas

Migrantes ecuatorianos:  regalos que acortan distancias y unen corazones en esta Navidad

  • DHL es el líder global en la industria logística, ofreciendo un amplio portafolio de servicios que incluye la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de e-commerce, envíos exprés, y transporte terrestre, aéreo y marítimo, además de la gestión de cadenas de suministro industriales.

Melynna Moreira

20 diciembre, 2024

Publicidad

La Navidad es una de las festividades más familiares y tradicionales a nivel mundial, con celebraciones únicas en cada país. En Ecuador, esta fecha es ideal para reunir a la familia y revivir las tradiciones transmitidas de generación en generación. La gastronomía ecuatoriana juega un papel esencial en estas celebraciones, con platos típicos que destacan en la mesa navideña. Es un momento de unión, donde la familia comparte no solo comida, sino también el calor y el espíritu navideño.

Publicidad

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, más de 2.4 millones de ecuatorianos viven fuera del país, lo que representa cerca del 10% de la población. Entre los desafíos que enfrentan estos migrantes está la distancia con su tierra natal, especialmente al extrañar los sabores y tradiciones culinarias que marcaron su infancia, como los productos que definen la gastronomía ecuatoriana.

Los ecuatorianos que viven en el extranjero no solo extrañan el paisaje y las festividades, sino también los sabores que definen su cultura. Uno de los productos más exportados es el atún ecuatoriano, famoso por su sabor y calidad, un ingrediente esencial en muchos hogares, utilizado en platos como ceviche o la fanesca.

Para acercar un poco de los sabores de Ecuador al mundo, DHL ofrece una solución práctica y económica para que los migrantes ecuatorianos puedan recibir productos típicos de nuestra gastronomía directamente en su domicilio, con una variedad de procutos tradicionales entre galletas, chifles, chocolates y atún. En menos de 3 días podrán disfrutar de un auténtico pedacito de Ecuador, incluso a miles de kilómetros de distancia.

La mayoría de los migrantes ecuatorianos enfrentan dificultades para regresar al país durante las festividades debido a la distancia, responsabilidades laborales o factores económicos. Sin embargo, el sentimiento de hogar y de pertenencia puede mantenerse vivo a través de pequeños gestos. Enviar un paquete nostálgico, con un poco de la gastronomía tradicional ecuatoriana es una opción ideal para que disfruten los sabores y aromas que tanto extrañan.

Publicidad

+ Temas Relacionados

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.