Noboa revela que el narcotráfico mueve USD 30.000 millones al año en Ecuador
Con 30.000 millones de dólares anuales en juego, el narcotráfico ha dejado de ser un problema delictivo para convertirse en un fenómeno que sacude al país. El asesinato del coronel Porfirio Cedeño es solo un recordatorio de que la guerra contra estas organizaciones está lejos de terminar.

18 febrero, 2025
Según el presidente Daniel Noboa, las bandas criminales que operan en el país generan más de USD 30.000 millones al año, lo que equivale al 24% del Producto Interno Bruto (PIB).
«Estamos enfrentando grupos que manejan fortunas inmensas con el tráfico de droga, armas y minería ilegal», advirtió el mandatario en una entrevista con TC Televisión el 18 de febrero de 2025.
Publicidad
El país se encuentra sumido en una crisis de seguridad sin precedentes. En enero de 2024, Noboa declaró a Ecuador en conflicto armado interno, lo que permitió la presencia permanente de militares en las calles para combatir la violencia desatada por las organizaciones delictivas.
El asesinato del coronel Porfirio Cedeño el pasado 14 de febrero en Guayaquil evidenció la magnitud del problema. El oficial, quien lideraba operativos contra el narcotráfico en Durán, fue acribillado por sicarios que dispararon al menos 20 veces contra su vehículo.
«Si matan a un coronel de la Fuerza Aérea, es porque estamos en guerra», sentenció Noboa, subrayando la necesidad de actuar con contundencia frente a las bandas.
Las cifras de homicidios en Ecuador han escalado de manera alarmante. En 2018, el país registraba 6 asesinatos por cada 100.000 habitantes; en 2024, la cifra se disparó a 38 por cada 100.000. Noboa recordó que 2023 fue el año más violento, con un récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
El control de los puertos ecuatorianos, clave para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, ha generado enfrentamientos brutales entre bandas criminales. Solo el último fin de semana, Guayaquil reportó 14 asesinatos, incluyendo un ataque armado que dejó siete víctimas fatales.