¿Qué pasará con Temu y Shein? EE.UU. y China acuerdan tregua arancelaria de 90 días: el impuesto baja al 30%
Tras intensas negociaciones en Ginebra, ambas potencias dan un giro clave a su guerra comercial. Aún persiste la incertidumbre sobre el futuro de paquetes pequeños de plataformas como Temu o Shein.

12 mayo, 2025
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China dieron un giro inesperado tras el acuerdo alcanzado este 12 de mayo en Ginebra. Durante los próximos tres meses, los aranceles aplicados a productos chinos que ingresen al mercado estadounidense se reducirán al 30%, mientras que China aplicará un 10% a bienes provenientes de EE.UU., según confirmaron voceros oficiales.
El pacto fue resultado de un fin de semana de reuniones entre el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, quienes detallaron que se suspenderán hasta 115 puntos porcentuales en tarifas recíprocas. La medida, anunciada en un comunicado conjunto, comenzará a regir a partir del 14 de mayo.
Publicidad
🇺🇸🇨🇳⚡️EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en las medidas y que los aranceles se reducirán en más de 100 puntos porcentuales hasta el 10% : Scott Bessent
— Marian🇷🇺🇨🇳 (@marianpy1) May 12, 2025
En total, ambas partes reducirán sus aranceles en un 115%https://t.co/Ff1DUEfwSF pic.twitter.com/qQe78yYRaU
La guerra arancelaria, que llegó a imponer tarifas de hasta 245% en ciertos bienes chinos y 125% en productos estadounidenses, ha generado inestabilidad en los mercados globales durante los últimos meses. Con esta tregua, ambas partes buscan aliviar tensiones mientras continúan las conversaciones hacia un acuerdo más amplio.
Publicidad
Sin embargo, no todo está definido. Uno de los temas que sigue generando dudas es el tratamiento que recibirán los paquetes de bajo valor enviados desde China, como los de las populares plataformas Temu y Shein. Aunque en el pasado estos pedidos quedaban exentos de impuestos si su valor era inferior a USD 800, recientes reformas han eliminado ese beneficio. Por ahora, el nuevo acuerdo no contempla una política específica para estos envíos, conocidos como “de minimis”.