Tecopesca expande el mercado atunero: Ecuador concreta su primera exportación de atún enlatado a China
Con la primera exportación de atún enlatado a China, Ecuador busca posicionarse en Asia y fortalecer su comercio exterior con productos de alto valor agregado.

13 febrero, 2025
La empresa manabita Tecopesca ha realizado la primera exportación de atún enlatado ecuatoriano a China, como parte del acuerdo comercial vigente desde mayo de 2024. Este logro representa un paso clave para la diversificación del mercado atunero ecuatoriano y su expansión en Asia.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
¿Qué es Tecopesca?
Tecopesca es una empresa ecuatoriana con sede en Manta, dedicada a la producción y comercialización de atún enlatado y otros productos marinos bajo la marca Tunalia. Su enfoque en calidad y sostenibilidad le ha permitido posicionarse como un referente en la industria pesquera nacional.
Detalles del primer envío
El cargamento, compuesto por 264 latas de atún, fue enviado por vía aérea a la provincia de Hebei, ubicada a 100 kilómetros de Pekín. Este despacho logró superar las estrictas regulaciones aduaneras chinas, que anteriormente habían obstaculizado la entrada del producto ecuatoriano.
Ceremonia de recepción en China
Para oficializar la llegada del atún ecuatoriano, se llevará a cabo una ceremonia protocolaria el 14 de febrero de 2025, en una zona franca de Hebei. El evento contará con la presencia de autoridades locales y representantes de la oficina comercial de Ecuador en Pekín.
Potencial del mercado chino
Aunque el consumo de atún enlatado en China sigue siendo bajo, el país representa una gran oportunidad comercial debido a la creciente demanda de productos de alta calidad entre la clase media y alta. Este primer envío podría abrir las puertas para futuras negociaciones y posicionar a Ecuador como un proveedor clave en la región.